MACRISIS

En la Argentina macrista siguen los despidos en supermercados, ahora en Disco

La sucursal 35 de la cadena de Supermercados Disco estuvo paralizada por nuevas cesantías. Se da en el marco de un ajuste importante de puestos de trabajo en la actividad y de avances de flexibilización laboral.

En la Argentina macrista siguen los despidos en supermercados, ahora en Disco

Por Infogremiales // Jueves 14 de septiembre de 2017 | 10:17

En la jornada de ayer los trabajadores de Comercio de Disco paralizaron la sucursal 35, ubicada en la calle Uriburu al 1.000 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La medida de fuerza, en respuesta a un nuevo despido en la firma del Grupo Cencisud, se enmarca en un clima conflictivo en los super e hipermercados por un profundo ajuste de personal.

Tanto el Grupo Cencosud, como Carrefour, Wallmart y Coto iniciaron agresivos procesos de reducción de personal que ya destruyeron, al menos, 60 puestos de trabajo en los últimos días.

Además, desde el Sindicato de Empleados de Comercio señalan que la avanzada va de la mano con los intentos de las empresas de flexibilizar las condiciones de empleo y contratación de los mercantiles.

La situación de achique es estructural. Es que de la mano de las menores ventas y de nuevas formas de comercialización que alientan los hiper, el empleo en los supermercados se redujo en los últimos dos años un 5,4%, lo que representó una baja de 5.405 puestos de trabajo en el sector.

En abril de 2015 se desempeñaban en este eslabón de la cadena de retail alrededor de 100.100 empleados, y en igual mes de 2017 contabilizaron 94.695, de acuerdo a los datos del INDEC.

Ahora hay 4.556 cajeros, administrativos y cajeros menos, mientras entre el personal jerárquico la merma abarcó a 849 personas, puntualizó el reporte que parece, hoy, estar quedándose corto.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.