Jubilados de San Carlos de Bariloche reclaman al PAMI por medicamentos y atención médica en tratamientos especiales y el lunes próximo presentarán un nuevo amparo ante la pérdida de derechos de salud del sector previsional, tanto en el servicio de ambulancia, atrasos en el acceso a las prótesis y limitación en la cantidad de medicamentos.
Sábado 29 de julio de 2017 | 01:49
El sector pasivo barilochense, sumará a los amparos judiciales, un proyecto de ley para presentar a los legisladores rionegrinos y candidatos de los sectores políticos en elecciones, para frenar la pérdida de derechos de los jubilados en el PAMI o de los programas en Ansés, como así también el avance de la ley de reparación histórica y los proyectos de flexibilizaron laboral.
El médico y delegado del Sindicato Unido de Trabajadores de PAMI, Fabián Tummino, declaró a El Vespertino de Radio Seis de la ciudad cordillerana, que la reparación histórica encierra una trampa, “primero porque utiliza un índice por el cual aquellos que tienen juicios cobran el 40% de lo que tendrían que cobrar y en ese mismo paquete meten el fondo de sustentabilidad por el cual Ansés puede vender acciones a privados y nuestra preocupación es que este sea un primer paso para la privatización del sistema jubilatorio y las AfJP”.
Fuente: https://www.adnrionegro.com.ar
DECEPCIONADOS
— En Orsai (@EnOrsai) 28 de julio de 2017
El nuevo spot que desnuda las mentiras del Gobierno Nacionalhttps://t.co/SxBScfV8lV pic.twitter.com/5dyRjUJvhO
La dura crítica de Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos): El frustrado 'rescate' de Wall Street, las reservas en 0,6% del PIB y el impacto de la apertura comercial en la industria argentina.
El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.








