
Aunque el Gobierno busque centrar su campaña en las promesas de u futuro cada vez más lejano, los datos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires muestran un crecimiento importante de las personas en calle. Según los datos comparativos se disparó un 23,1%.
Pep - Redacción En Orsai // Martes 18 de julio de 2017 | 07:58
A partir de un censo realizado por el propio Gobierno de la Ciudad reconocieron que se disparó las personas que se encuentran viviendo en la calle. Según los datos de abril del año pasado, en comparación con el último abril, la diferencia es de un crecimiento del 23,1%.
Así lo reconoció el subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario de la Ciudad, Maximiliano Corach, por AM 750.
La situación surge a partir de la crisis económica que enfrentan los sectores más vulnerados de la sociedad y que en muchos casos se vieron impedidos de enfrentar un alquiler o poder acceder a uno.
Resta preguntarse qué es lo que sucede en distintos sectores del conurbano y otras provincias, si este es el contexto en la localidad más rico del país.
ES AMOR
— En Orsai (@EnOrsai) July 17, 2017
Para Majul Cambiemos es “la nueva máquina de ganar elecciones” https://t.co/vvHk9WekaM pic.twitter.com/Bs6ls6Uj1V
La titular del Juzgado 11 en lo Civil de la Nación, Alejandra Abrevaya, se apartó de la causa en el marco de la cual fueron suspendidas las elecciones en Boca Juniors, luego de la recusación presentada por el club por irregularidades en el proceso de investigación y…
El viernes 5 de marzo de 1999 Macri y Palermo volvían de una fiesta cuando el Peugeot 406 que los transportaba atropelló a dos menores que circulaban en bicicleta por Av Gaona. A raíz de las heridas provocadas una nena de 14 años falleció. Por el accidente fue demorado el supuesto "chofer", pero el testigo que primero auxilió a la nenas aseguró que era Macri quien manejaba, y detalló que tuvieron que ayudarlo a salir del auto. Macri esa noche dejó a las chicas tiradas y se retiró junto a Cagna y Palermo.