Ayer se sancionó en la Cámara de Diputados la famosa ley de Responsabilidad Penal Empresaria. Pero el macrismo se llevó un rudo revés cuando fue rechazado el artículo que le dejaba el control de los casos por arrepentidos. Sin el artículo 37 se cae un control de daños por la corrupción PRO.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 06 de julio de 2017 | 07:47
Hasta último momento el oficialismo intentó sancionar en la ley que pena la corrupción empresaria un polémico artículo que le dejaba el control de los arrepentidos al Ejecutivo.
Sin embargo, el artículo 37 terminó rechazado lo que significó un duro revés para el Gobierno en el escándalo que intenta controlar y que involucra funcionarios propios como es Odebrecht.
La oposición se abroqueló para rechazar el artículo y así dejar en soledad al macrismo que perdió la votación por 133 votos negativos y 85 positivos.
La desesperación del oficialismo se vincula con hacer un control de daños respecto a la empresa brasileña Odebrecht que involucró en el pago de coimas al actual titular de la AFI, Gustavo Arribas.
CRISIS SIN FRENO
— En Orsai (@EnOrsai) July 6, 2017
La disparada del dólar volvió a las tapas hasta de los medios oficiales https://t.co/GwI6sklECi pic.twitter.com/ZQUQIjLJ3N
Pablo Bernardo Peralta, presidente del Banco de Servicios y Transacciones (BST), aparece cada vez más involucrado en un escándalo que no solo salpica a su institución, sino que podría conectar al banco con presuntas maniobras ilícitas de Elías Piccirillo, financista…
Este artículo explora cómo la automatización consciente de conductas positivas puede mejorar la productividad, la salud mental y el bienestar general. A través de la comprensión de los mecanismos del hábito, se analiza cómo transformar rutinas simples en herramientas poderosas para el crecimiento personal.








