MENEMISMO explícito 2017

Córdoba: seis mil despidos y flexibilización laboral en Call Centers

"La gente que nos contrata quiere que nos vayamos a otro país", señaló el titular de ATTAC, Walter Franzone

new version

new version


Miercoles 01 de febrero de 2017 | 12:07

peligran "diez mil puestos de trabajo" y pidió que "intervenga" en Córdoba el Ministerio de Trabajo.

El secretario general de la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contactos de Córdoba (ATTAC), Walter Franzone, denunció este miércoles "seis mil despidos" y flexibilización laboral en el Call Centers, al tiempo que afirmó que "las empresas importan los servicios de otros países latinoamericanos con salarios más bajos que en Argentina".

"En Córdoba un ingresante gana $ 12.500 y en Perú se paga la tercera parte", describió Franzone en declaraciones al programa "Mañana Sylvestre", que se emite por Radio 10.

En ese sentido, remarcó que peligran "diez mil puestos de trabajo" y pidió que "intervenga" en Córdoba el Ministerio de Trabajo. "Las empresas pretenden reducir las horas semanales de 36 a 30. Los puestos de trabajo fugan a otros países porque es más barato", explicó el dirigente gremial.

Y concluyó: "La gente que nos contrata quiere que nos vayamos a otro país. Ya despidieron a seis mil personas".

Cabe recordar que el Banco Central (BCRA) mantiene una reciente regulación vinculada con los procesos de validación de las ventas telefónicas de servicios financieros (a través de la Comunicación "A" 6145, del 6 de enero pasado) en la que excluyó a la grabación telefónica de voz como proceso de control de calidad y defensa del consumidor en las llamadas en las que los centros de contacto ofrecen servicios financieros y de seguros. A cambio, la autoridad monetaria fijó que esos controles vuelvan a materializarse de modo manual, lo cual demoraría los procesos de

PIDEN INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
GOBIERNAN PARA RICOS

Milei acelera la reforma laboral: el plan que pone en riesgo derechos históricos de los trabajadores

El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.