INTERNA

Mirá quien salió a defender a Gils Carbó del embate macrista

Mientras desde el Ejecutivo se afilan los colmillos para poder correr de su cargo a la Procuradora General de La Nación, Alejandra Gils Carbó, una diputada de la misma fuerza plantea frenar el proyecto. El principal argumento es señalarlo como inconstitucional y así frenar el ataque, por ahora.

Mirá quien salió a defender a Gils Carbó del embate macrista

Pep - Redacción En Orsai // Martes 25 de octubre de 2016 | 07:28

El mecanismo para una remoción es la destitución por delitos cometidos en ejercicio de la función pública

Desde la Coalición Cívica adelantaron que Elisa Carrió apuntará a frenar el proyecto enviado por el Ejecutivo para desplazar de su cargo a Gils Carbó.

La postura de la diputada será remarcar que “el mecanismo institucional para una remoción en el caso de la Procuración General de la Nación es la destitución por delitos cometidos en ejercicio de la función pública, y no un acuerdo corporativo, y la redacción de una ley inconstitucional”.

El argumento de la diputada es que para remover a quien ejerza ese cargo debe ser u juicio político y no un proceso que quede a cargo del Ejecutivo. Además que debería durar diez años en el cargo y no 5 como pretende el macrismo.

Desde el sector lilito de Cambiemos indicaron que así “el mandato del jefe o jefa de los fiscales superaría el período de un gobierno, dado que, caso contrario, la norma resultaría inconstitucional por la injerencia del Ejecutivo en la designación de quien ocupe ese puesto”.

La postura generará controversias dentro de la alianza, ya que se trata uno de los pilares que atacó Mauricio Macri desde que llegó a la Casa Rosada. Queriendo correr de ese cargo a Gils Carbó. Ahora sería alguien de su propia fuerza quien frenaría el embate contra los fiscales independientes.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
GENIOS DE LA ECONOMÍA

Mala praxis, tasas altas y ajuste: Ponce advierte sobre la economía Milei tras la salida de las lefis

El economista Miguel Ponce criticó la estrategia económica del gobierno, señalando "mala praxis" en la salida de las Leliqs/LEFIs, la caída en ventas minoristas y el énfasis en tasas a bancos. Mientras el sector financiero es privilegiado, jubilados y sectores vulnerables siguen sin fondos, en un contexto de mínima inflación, caída del consumo y riesgo devaluatorio.