PEDIDO

Convocan a una marcha para exigir que no se quemen las cunas

La polémica desatada por el cuestionado juez federal cosechó críticas de diversos sectores por pretender destruir los miles de kits para recién nacidos adquiridos durante el kirchnerismo. Para repudiar la medida se realizará una movilización para visibilizar la problemática.

Convocan a una marcha para exigir que no se quemen las cunas

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 05 de octubre de 2016 | 10:10

Hemos reaccionado frente a la medida dispuesta por el juez federal Claudio Bonadío de “destruir” 60 mil cunas

Se trata de un grupo de trabajadoras y trabajadores de salud, familias y comunidad en general, acompañados por educadores, legisladores, comunicadores, periodistas, artistas y organizaciones sociales que se convocarán en el Obelisco a las 16.

“Hemos reaccionado frente a la medida dispuesta por el juez federal Claudio Bonadío de “destruir” 60 mil cunas-moisés y sacos de dormir de los kits del Programa Qunita, suspendido desde abril de 2016 por decisión del Ministro de Salud, Jorge Lemus,” afirmaron.

Debido a la movilización lograda, el día 22 de septiembre pasado, el Juez dejó la decisión del destino del contenido de los Kit en las autoridades del MInisterio de Salud de la Nación; hasta la fecha dichas autoridades no han hecho pública su decisión.

El Programa Qunita es una estrategia sanitaria que busca, junto a otras políticas públicas, disminuir la mortalidad materna e infantil, promoviendo los controles de la mujer embarazada, garantizando el nacimiento de su hijo en una Maternidad Segura y previniendo el síndrome de muerte súbita del lactante.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.