RECLAMO

Fuertes criticas de Carlotto a Darío Lopérfido por los desaparecidos

La Abuela de Plaza de Mayo y uno de los emblemas de la lucha por los Derechos Humanos cruzó fuertemente al Gobierno de la Ciudad por mantener en el gabinete a quien puso en duda los 30 mil desaparecidos. “Se quiere lavar la historia de los DDHH”, sostuvo.

Fuertes criticas de Carlotto a Darío Lopérfido por los desaparecidos

Pep - Redacción En Orsai // Martes 14 de junio de 2016 | 09:58

No queremos que una persona como Lopérfido este en un ámbito cultural

La titular de las Abuelas, Estela de Carlotto, cuestionó la decisión de Larreta de mantener en el cargo a uno de los funcionarios más polémico de la gestión como Darío Lopérfido. Luego de poner en duda a los 30 mil desaparecidos de la última dictadura cívico militar, el funcionario a cargo de la cultura recibió varios escraches y críticas.

Pese a que las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora le entregaron un pedido a Horacio Rodríguez Larreta para que aparte de su cargo a Lopérfido, el Jefe de Gobierno lo mantuvo.

"No queremos que una persona como Lopérfido este en un ámbito cultural", afirmó Carlotto por Radio Del Plata. Y agregó que “vamos a continuar con el pedido de renuncia en todos los niveles".

En ese mismo marco, la militante por los Derechos Humanos analizó que "no le conviene a Larreta tener a alguien como Lopérfido en su gestión".

Por otra parte, también cargó con un duro análisis de la gestión de Mauricio Macri al frente del país y afirmó que "el cambio fue muy abrupto. Se quiere lavar la historia de los DDHH". "El 1er desaire que tuvimos de Macri fue cuando dijo que no tenía tiempo de recibirnos”, recordó.

Sobre la tan esperada segunda parte del año, Carlotto sostuvo que "no han hablado con la verdad. Decían que en el 2do semestre todo mejoraba y ahora pasa para el año que viene".

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El diario íntimo de Luis Caputo: semana de tensión entre inflación, dólar y crisis financiera

La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou