INSÓLITO

La Nación y Clarín ocultaron la noticia más importante del año

Ayer el Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto que recupera para el Estado el control de los ferrocarriles en todo el país. Hoy los diarios opositores eludieron el tema y hasta incluso lo postergaron en los contenidos internos de su edición.

La Nación y Clarín ocultaron la noticia más importante del año

Pep - Redacción En Orsai // Jueves 16 de abril de 2015 | 12:57

Mientras los trenes volvieron a estar bajo el control estatal en todo su tendido y pone bajo la lupa las concesiones realizadas por el menemismo, al periodismo opositor no le interesó el tema.

 

En la portada de hoy tanto Clarín como La Nación decidieron no dar cuenta una votación histórica sobre que se dio en la Cámara alta. Con 53 votos afirmativos, ya que el proyecto fue acompañado por la oposición, y sólo dos votos en contra (Pino Solanas y Morandini), el Senado le otorgó la media sanción restante a la iniciativa.

 

Sin embargo, a pesar de ser un hecho de una trascendencia institucional hoy los diarios eludieron hablar de la cuestión. Hasta incluso lo abordaron desde una tercera categoría de importancia. Ambos, le dieron lugares perdidos dentro de los contenidos del diario y solo algunos párrafos a la ley.

 

Una vez más los periódicos opositores muestran donde radica la importancia de su agenda: en eludir cualquier iniciativa que sea la de recuperación de derechos para poner por encima sus intereses empresariales.

 

Diametralmente opuesto es el caso de Página 12 y Tiempo Argentino que posicionan a la histórica recuperación como uno de los temas centrales del día.

 

La recuperación del control estatal de los ferrocarriles de todo el país es algo que beneficiará a todo el país ya que las economías regionales se podrán reactivar, así como también el transporte de cargas por medio de los trenes.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Panaderías al horno: el ajuste de Milei arrasa con más de 1.100 comercios y miles de empleos

El colapso del consumo, la devaluación brutal y los tarifazos hicieron desaparecer más de mil panaderías en apenas un año y medio. La venta de pan se derrumbó un 50% y la de facturas, un 78%. Miles de trabajadores quedaron en la calle. El hambre ya ni siquiera se disfraza con mate cocido y un pedazo de pan.