
El director de Comunicación de la Procuración, Luis Villanueva, ratificó la decisión del nuevo fiscal de la causa AMIA y aseguró que no permitirán "una institucionalización del ñoqui”. Lagomarsino cobraba 41 mil pesos mensuales pero nadie sabe qué hacía.
Diego Arias, Redacción En Orsai // Lunes 09 de febrero de 2015 | 16:24
"Hoy se le rescinde el contrato a Lagomarsino y al abogado (Claudio) Rabinovich”, afirmó Villanueva.
En diálogo con Radio Nacional Rock, el funcionario de la Procuración explicó que “todas las contrataciones tanto de planta permanente como de locación de servicios en la Fiscalía eran pedidos y las selecciones hechas por (el fiscal Alberto) Nisman".
"Nisman decidía el monto que cobraban, hacía la propuesta de las personas y tejía presupuesto propio”, afirmó, al tiempo que destacó que “las contrataciones se hacían por los montos que él decía y las personas que él decía". Y planteó: “No es normal que haya contratos por 41.000 pesos”.
"El nuevo fiscal (Alberto Gentili) solicitó que se le dé baja a Lagomarsino, porque le consta que no trabajó. No vamos a hacer una institucionalización del ñoqui", remarcó.
Según Villanueva, "Lagomarsino era un informático que trabajaba exclusivamente para Nisman, no sé haciendo qué cosa; además la unidad AMIA tiene otros informáticos".
Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…
El colapso del consumo, la devaluación brutal y los tarifazos hicieron desaparecer más de mil panaderías en apenas un año y medio. La venta de pan se derrumbó un 50% y la de facturas, un 78%. Miles de trabajadores quedaron en la calle. El hambre ya ni siquiera se disfraza con mate cocido y un pedazo de pan.