"SOBREPASADO"

Lagomarsino habló con The Guardian sobre el “humor” de Nisman y se mostró vulnerable

El empleado del fiscal fallecido, imputado por haberle prestado el arma, y quien no quiso responder preguntas de periodistas argentinos, le dio una entrevista a un importante medio inglés y dijo que nunca pensó que Nisman fuera un suicida pero que tenía un humor cambiante.

Lagomarsino habló con The Guardian sobre el “humor” de Nisman y se mostró vulnerable

Javier Lema - Redacción Enorsai // Domingo 01 de febrero de 2015 | 20:44

Nisman “no le tenía miedo a terroristas” sino “a fanáticos que pudieran atacar su auto”

“Decidí no mirar TV, leer diarios o entrar a Internet. Es una forma de preservarme. Me siento mal, me siento sobrepasado", dijo Diego Lagomarsino en una entrevista brindada al diario inglés The Guardian.

Allí, el imputado por prestar su Bersa calibre 22 al fiscal Alberto Nisman dijo también que, “capaz debería haberme negado a prestarle el arma. No sé con qué palabra expresar lo que siento. No sé si es culpa o una sensación de responsabilidad moral".

El colaborador del fiscal dijo que debió seguir el funeral de su ex jefe por los medios. "Tuve que ver el funeral por televisión. Miré al cielo y dije ´Siento no poder estar ahí´. Quiero que se sepa la verdad. Espero que él descanse en paz".

Con tono vulnerable pero sin ampliar lo ya declarado, con más hincapié sobre su sentir personal que sobre las contradicciones o informaciones que surgen de sus dichos, Lagormasino prosiguió con la entrevista.

En cuanto a la relación que tenía con el fiscal dijo que trabajaba para él cuando lo necesitaba. "Iba una vez a la semana o una vez al mes o cuando él me llamara". Lo que no explica aquí es, si su trabajo era tan lábil porqué cobrara más dinero que cualquiera de sus compañeros en la fiscalía especial de la causa AMIA. Se habla de más de 40 mil pesos mensuales.

Además, deslizó que nunca pensó que Nisman fuera un suicida pero que tenía un humor cambiante.  "Él estaba tranquilo o enojado. Por ejemplo, cuando estaba arreglando algo en su casa, algunas veces se ponía furioso y después llamaba para disculparse".

"Él no le tenía miedo a los terroristas. Le tenía miedo a fanáticos que pudieran atacar su auto con palos mientras manejaba con su hijas", concluyó Lagomarsino.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

La Internacional Reaccionaria: cómo Milei, Trump y Bolsonaro coordinan el ataque global contra el periodismo

Desde Hungría hasta Argentina, se expande un nuevo orden comunicacional ultraderechista que busca eliminar la crítica y reemplazarla por propaganda. Ariel Goldstein, autor de La Cuarta Ola, analiza el rol de Milei como peón local de una estrategia global.

HOY
Economía libertaria

Restaurantes vacíos, bolsillos llenos de nada: el costo de comer afuera en la era Milei

Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia. Comer en un restaurante se volvió un lujo inalcanzable para gran parte de la clase media.