AUTOCRITICA

Randazzo reconoció que falta para mejorar el servicio de trenes

El Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se refirió a la situación de los ferrocarriles y realizó una fuerte autocritica con todo lo que falta para mejorar el servicio.

Randazzo reconoció que falta para mejorar el servicio de trenes

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 07 de mayo de 2014 | 15:33

La estación Villa Luro es una estación de referencia de cómo van a ser las estaciones ferroviarias

El funcionario mencionó que desde su puesto al frente de la gestión del transporte saben que “todavía no prestamos un buen servicio, básicamente porque tenemos pocas formaciones y las que tenemos son demasiado viejas, tienen más de 50 años”.

 

Pero también subrayó que “de cualquier manera hemos mejorado, y muchísimo” en los últimos tiempo por la inversión que realizó el Gobierno nacional.

 

Además, Randazzo informó que mañana será inaugurada la renovada estación de Villa Luro, de la línea Sarmiento. La obra contó con una inversión de 29.300.000 pesos.

 

El ministro explicó que la estación Villa Luro es la primera remodelación planificada para este año en esa línea y anunció que en los próximos días se comenzará con las obras en las estaciones Caballito y Ramos Mejía, para luego continuar "paralelamente con el resto de las líneas del área metropolitana".

 

"La estación Villa Luro es una estación de referencia de cómo van a ser las estaciones ferroviarias de acá en adelante y en todas las líneas del área metropolitana. Son estaciones muy seguras, muy cómodas, disponen de baños, de iluminación led, de sistemas de información al pasajero”, indicó.

 

Por otra parte, en el marco de la renovación total de las formaciones del Sarmiento el funcionario nacional afirmó que el lunes llegarán 36 coches nuevos y que la semana siguiente lo harán otros 36.

 

Randazzo afirmó que "el gran cambio se va a dar a partir del ingreso de nuevas formaciones" y dijo que "otro tema importante es el nuevo señalamiento, tanto en Sarmiento como en Mitre".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.