Debacle

Terrible derrumbe del turismo en el último fin de semana largo del año

También cayó la cantidad de viajeros, que fueron un 7,1% menos que en 2023, según un informe de la CAME.

Terrible derrumbe del turismo en el último fin de semana largo del año

Por: Martín Ferreyra@MaFer_912 // Martes 15 de octubre de 2024 | 08:02

Los comerciantes esperaban mucho del fin de semana largo que se extendió entre el 11 y el 13 de octubre, pero la recesión se impuso con dureza en todos los indicadores de actividad.

La expectativa terminó frustrada porque en el período se movilizaron 1,4 millones de turistas, un 7,1% menos que en el mismo feriado de 2023, los que viajaron gastaron $228.479 millones, un 33,3% menos (descontada la inflación) que un año atrás, reveló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El informe privado consignó que los viajantes gastaron en promedio $67.518 por día, y que la estadía media fue de 2,4 días, con una reducción respecto al año pasado, cuando fue de 3,3 jornadas. El fin de semana largo de 2023 fue de cuatro días.

El análisis de la CAME destacó cambios en la conducta de los turistas, que se mostraron más austeros y dieron señales de la caída del poder adquisitivo. La entidad agregó que los viajantes se limitaron mayoritariamente a participar de propuestas gratuitas y asistieron menos a locales gastronómicos.

En la foto particular de este feriado confluyeron buenos niveles de ocupación hotelera y baja presencia de consumidores en confiterías y restaurantes.

Las localidades de la Costa Atlántica encabezaron la lista de los puntos turísticos con mayor caudal de visitantes. También estuvieron entre las concurridas Villa General Belgrano, Sierra de la Ventana, los Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación.

El fin de semana largo fue el quinto del año y el segundo de menor movilización de dinero. De acuerdo al informe de la CAME, en Semana Santa los turistas gastaron $ 631.667 millones; en el feriado de Carnaval, $ 352.859 millones; y en el del 20 de junio desembolsaron $ 303.405 millones.

El feriado con menor nivel de desembolsos fue el del 17 de junio, con $ 81.464 millones.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.