TRAICIÓN

Argentina repudia al ilegitimo stand británico de Malvinas en la feria agroindustrial de Montevideo

Malestar del Gobierno Argentino con el gobierno de Uruguay por un stand británico de las Malvinas en una feria agroindustrial de Montevideo. La queja se reitera desde 2015 y la Cancillería lamentó la presencia del puesto con representantes “ilegítimos” de las islas.

Argentina repudia al ilegitimo stand británico de Malvinas en la feria agroindustrial de Montevideo

Redacción EnOrsai // Sábado 10 de septiembre de 2022 | 19:15

El comunicado de la Cancillería Argentina dice: "El Gobierno argentino realizó gestiones ante las autoridades del gobierno de Uruguay y la Asociación Rural de ese país, en virtud de la presencia de un escritorio de las Islas Malvinas como parte del stand del Reino Unido en la Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Internacional Agro-Industrial (EXPO PRADO), que tiene lugar entre el 9 y el 18 de septiembre en la ciudad de Montevideo.

En ese sentido el Gobierno argentino realizó gestiones ante autoridades del vecino país, con el fin de desalentar la participación isleña y de que no se lleven a cabo contactos oficiales con pretendidas autoridades no reconocidas por nuestro país.

En este contexto, el Gobierno argentino lamenta la reiterada presencia de un escritorio isleño en la feria Expo Prado que sirve, ante todo, al fin isleño-británico de promover internacionalmente el posicionamiento de las Islas Malvinas como si se trataran de una entidad diferenciada de nuestro país, y para hacer pasar por “normal” la situación de ocupación ilegítima en el Atlántico Sur, la cual ha sido protestada por todos los gobiernos argentinos desde 1833."

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.