destila odio

La titular del PRO, Patricia Bullrich se burló de la operación de Cristina Kircner y los legisladores le responden

La titular del PRO, Patricia Bullrich, recibió hoy el repudio de legisladores del Frente de Todos por sus dichos sobre la vicepresidenta Cristina Kirchner, a quien acusó de "planificar la operación" a la que se sometió hoy en el Sanatorio Otamendi "para no estar" en el momento en que se conozcan los resultados de las elecciones legislativas del 14 de noviembre

La titular del PRO, Patricia Bullrich se burló de la operación de Cristina Kircner y los legisladores le responden

Jueves 04 de noviembre de 2021 | 20:27

Bullrich, en declaraciones a medios desde Salta, adonde viajó como parte de la campaña de Juntos por el Cambio, llegó a decir que "Cristina Fernández de Kirchner en los momentos difíciles se esconde" y se preguntó en voz alta, con aire intrigante: "¿Será que planificó la operación para no estar cuando se den los resultados a nuestro favor?"

Esos dichos de Bullrich fueron repudiados en duros términos por el diputado nacional Rodolfo Tailhade (FdT-Buenos Aires), al igual que por el exjuez de la Cámara Federal Carlos Rozanski, en sus cuentas de la red social Twitter.

Tailhade escribió: "Vas a decir algo @horaciorlarreta sobre la nueva campaña 'Viva el Cáncer' de la presidenta de tu partido?". "Y el resto de los dirigentes de @proargentina comparten esta falta de humanidad y empatía? O son todos igual de perversos que ella?", inquirió el diputado del oficialismo.

Por su parte, Rozanski manifestó también desde Twitter que "Patricia Bullrich se burló de la situación de salud de Cristina Fernández" y consideró que ese tipo de declaraciones implicaban una "prédica de odio que generó las peores tragedias de la humanidad", tras lo cual alertó que la exministra de Seguridad del macrismo "junto a (Javier) Milei y el resto de la extrema derecha en el país, desafía a la democracia".

Además, el exjuez manifestó que "ojalá se elaboren las respuestas adecuadas" en la dirigencia política ante el tenor de las declaraciones de Bullrich.

Otros legisladores del bloque del FdT en la Cámara baja como las diputadas nacionales Cecilia Moreau, Mónica Macha, Paula Penacca y Daniela Vilar salieron a repudiar las palabras de la titular del PRO, a quien responsabilizaron por "sembrar odio" y acusaron de carecer de "empatía ante el dolor", mientras que le exigieron a Rodríguez Larreta que se pronuncie ante los dichos de la dirigente de su espacio político.

"¿No te parece demasiado bajo, Horacio Rodríguez Larreta?", increpó Penacca, al tiempo que Macha subrayó que espera que el jefe de gobierno de CABA, María Eugenia Vidal y Diego Santilli "condenen la violencia política de su jefa" (por Bullrich), salvo que -puntualizó- "sean cómplices".

Moreau, quien es vicepresidenta del bloque del FdT en Diputados, acusó a Rodríguez Larreta de enviar a Bullrich a la provincia de Salta para actuar "como vocera", una persona que "no siente empatía por el dolor de los demás", insistió la legisladora.

Bullrich se refirió a la intervención quirúrgica a la que hoy por la mañana fue sometida la vicepresidenta en el Sanatorio Otamendi, donde le practicaron una histerectomía completa y le diagnosticaron, tras los estudios macroscópicos de rigor, "un pólipo uterino benigno".

Tras la cirugía, Cristina Kirchner se encuentra "en buen estado general" y en una "recuperación favorable" mientras se espera que permanezca internada por un lapso de entre 48 horas a cinco días.

La vicepresidenta, cumplido ese período, podría reincorporarse a sus actividades de manera gradual hasta retomar plenamente su rutina tres semanas después de la práctica quirúrgica. (Télam)

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.