ARGENTINA

El anuncio más esperado: se iniciarán los esquemas de vacunación para niños de entre 3 y 11 años

El presidente Alberto Fernández celebró que “Argentina terminará el 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida”

El anuncio más esperado: se iniciarán los esquemas de vacunación para niños de entre 3 y 11 años

prensa // Viernes 01 de octubre de 2021 | 18:31

El Gobierno nacional anunció esta tarde que se iniciarán los esquemas de vacunación para niños de entre 3 y 11 años, mediante la aplicación de Sinopharm. Así lo informaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Educación, Jaime Perzyck, en una conferencia de prensa que brindaron desde Casa Rosada.

Previamente, la ministra Vizzotti le informó al presidente Alberto Fernández en su despacho la novedad: “Argentina terminará el 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida”, celebró el mandatario nacional.

Durante el anuncio, la titular de la cartera sanitaria subrayó la “importancia que tiene desde el beneficio individual y para el impacto colectivo, y por su relevancia para sostener la presencialidad plena” en las escuelas de todo el país.

Además, definió que “éste es un paso enorme en nuestra campaña de vacunación, que se suma a la escalada de vacunación de adolescentes planeada para el mes de octubre”, al explicar que hay en stock estratégico casi 10 millones de dosis de esa vacuna que serán destinadas para ese fin.

Informó, también, que entre el 4 y el 11 de octubre se recibirán 1.150.000 y 1.600.000 dosis de ese suero que serán destinados a menores.

La aplicación de la vacuna pediátrica “es una herramienta preventiva teniendo en cuenta que los menores de 11 años no habían sido alcanzados todavía” por el plan de vacunación a nivel nacional, especificó Vizzotti.

En esa línea, informó que el lunes se convocará a un Consejo Federal de Salud para avanzar en los planes estratégicos a nivel provincial en la vacunación universal, y de niños y niñas priorizadas. A partir de entonces se iniciará la distribución de las vacunas en stock para escalar con la aplicación de las dosis.

En tanto, Perzyck indicó que la medida “tiene que ver con un esfuerzo diplomático, político y sanitario, que va a permitir fortalecer la recuperación de la presencialidad plena en todo el nivel educativo desde inicial, la primaria, la secundaria, formación superior y universidad, además de recuperar aprendizajes y tiempo con los otros”.

Y destacó que se trabajará de manera coordinada con los gobiernos provinciales “en recuperar a los chicos que se fueron del sistema educativo, y en garantizar poder vacunar en los tiempos escolares”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
vergüenza ajena

La prensa opositora a los pies de Macri

(Por Hugo Muleiro) Los elogios entusiastas que Macri obtuvo por su anuncio del domingo, en especial de Rodríguez Larreta y Bullrich, visiblemente aliviados ante la novedad, empalidecieron en pocas horas, a medida que los medios opositores publicaron notas de exaltación…

HOY
COMUNICADO

No paran nunca: Anses desmiente otra nota Clarin con la que intenta difamar y estigmatizar a Cristina Kirchner

En el día de ayer, el diario Clarín publicó una nota titulada “La doble pensión de privilegio de Cristina Kirchner ahora suma 9,1 millones: son 124 jubilaciones mínimas”. Ante esta publicación con información falsa, ANSES se ve en la obligación de informar: