NEGOCIOS PRO

Informe: Cómo hacen los ex funcionarios de Larreta para ganar millonarias licitaciones

Los ex funcionarios que le facturan millones a Larreta. Renuncian para, días después, hacerse con millonarias licitaciones.

Informe: Cómo hacen los ex funcionarios de Larreta para ganar millonarias licitaciones

Redacción EnOrsai // Martes 24 de agosto de 2021 | 07:51

(Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable) Uno de los grandes negocios en la Ciudad de Buenos Aires es el mantenimiento de los espacios públicos, actividad a la que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta destina cifras multimillonarias, sobre todo en épocas de campaña. Y dicho negocio, dice el saber popular, suele quedar en casa, cosa que a veces es difícil de probar y otras, como en esta ocasión, no tanto.

A través de la Preadjudicación – Proceso BAC/2051-0881-LPU2021 publicada en el día de hoy por la Jefatura de Gabinete de Ministros en el Boletín Oficial porteño, se han destinado varios millones de pesos a diferentes firmas para “servicios de cuadrillas” para “Resoluciones urbanas y mejoras en el espacio público de la G.C.A.B.A”.

Estas “Resoluciones urbanas” son tan indefinidas que hasta resulta difícil enumerarlas para el proceso licitatorio, el cual expresa textualmente: “Las tareas incluidas abarcan la resolución de cualquier incidencia reportada a partir de una solicitud ciudadana, un requerimiento comunal o requeridas de oficio por parte de la Autoridad de Aplicación, localizadas en el espacio público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las prestaciones consisten en la ejecución de ciertas acciones, necesarias para solucionar todas aquellas solicitudes de resolución de problemas originadas en requerimientos de ciudadanos y/o en tareas establecidas de oficio, que afecten el espacio público de las Comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que no puedan ser resueltas por parte de otras áreas del Gobierno, de manera tal que se logre optimizar el estado de mantenimiento, la funcionalidad, la seguridad y protección de la ciudadanía.

Se encuentran dentro del Objeto de la presente Licitación, todas las acciones necesarias para el mantenimiento del espacio público comunal, la vía pública y muros expuestos a la vía pública vandalizados o en mal estado de vecinos, todo ello en el marco de las competencias propias de la Dirección General Competencias Comunales y Talleres”.

El pliego licitatorio fue publicado con fecha 6 de julio de 2021.

Uno de los grandes beneficiarios en la licitación resultó ser una empresa llamada Grupo Thor SRL, la cual se alzó con poco más de 25 millones de pesos en dichos “servicios básicos de cuadrillas”.

Según indica el Boletín Oficial del pasado 8 de julio, Grupo Thor SRL tiene 3 socios: Eduardo Antonio Carballo, Mariano Daniel Campos e Ignacio Alfredo Rial López.

Ignacio Rial López suele, al igual que sus hermanos, ser un generoso aportante de campaña del PRO.

Pero lo curioso es que, hasta unos días antes de que saliera la licitación, Ignacio Rial López era funcionario del propio gobierno de la Ciudad, llevando adelante tareas en la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la misma Jefatura que hará la licitación. Es más, su renuncia será aceptada el 5 de julio, un día antes de que se diera a conocer el pliego.

Y en esta misma Secretaría de Transporte y Obras Públicas se desempeña su hermana, Paula Rial López.

Los otros socios, Eduardo Antonio Carballo y Mariano Daniel Campos, también supieron trabajar para gobierno PRO. Carballo en el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad y a Mariano Daniel Campos como Administrador General de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos durante el gobierno de María Eugenia Vidal. También, ambos, figuran como aportantes a la campaña de Cambiemos.

Ahora, estos ex tres funcionarios de Cambiemos, se acaban de hacer con una millonaria licitación, uno de ellos, a las semanas de haber renunciado a su cargo.

Con Larreta, como diría el tango, Buenos Aires tiene ese que sé yo, viste?

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.