importante

El 87% de los muertos por coronavirus no tenía colocada ninguna dosis de vacuna

Los números también gritan. Según datos del Ministerio de Salud de la provincia, el 87% de los muertos por COVID-19 no tenían colocada ninguna dosis de vacuna contra la enfermedad. Otro 11,1% había recibido una dosis y el 1,9% las dos dosis

El 87% de los muertos por coronavirus no tenía colocada ninguna dosis de vacuna

enredaccion.com.ar // Viernes 23 de julio de 2021 | 09:34

El 87% de los muertos por coronavirus no tenía colocada ninguna dosis de vacuna

(Por Fabián García) Se trata de información clave, ya que revela la incidencia de la vacuna para reducir de modo drástico la mortalidad a causa de la enfermedad producida por el virus SARS-Cov-2-.

Córdoba sufrió hasta el miércoles un total de 5953 decesos, de ellos, 3146 se produjeron desde el 1 de marzo, el 52,8% del total acumulado de la pandemia. Es decir, la segunda ola fue más potente que la primera.

De acuerdo a este trabajo epidemiológico dado a conocer por el Ministerio de Salud, la vacunación con dos dosis es condición central para incrementar las posibilidades de sobrevida de los contagiados. Con una sola, las probabilidades de superar la enfermedad disminuyen 5,8 veces (de 11,1% a 1,91%) en relación a los que se colocaron dos dosis.

Respecto de la eficiencia de las vacunas, sólo el 0.023 % falleció con esquema completo (total de vacunados con 2 dosis dividido los fallecidos con 2 dosis) y el 0.28 % con al menos 1 dosis (total de vacunados con 1 dosis dividido los fallecidos con 1 dosis).

Por otro lado, entre quienes fueron vacunados sólo el 3,6 % adquirió la infección por SarS-COV-2 luego de, al menos, 14 días de la inmunización.

La cartera sanitaria no brindó información sobre la eficacia según el tipo de vacuna colocada.

Los datos fueron dado a conocer el miércoles por el ministro de Salud, Diego Cardozo, junto al presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás; y el presidente de la Confederación de Deportes de la provincia, Jorge Cattaneo.

Cardozo resaltó que “es necesario incentivar y promover la vacunación de toda nuestra población”.

El ministro aseguró también que “concientizar es la única manera de salir de esta realidad para tener una gran cantidad de la población vacunada. Esto permitirá volver a realizar las actividades que hoy están restringidas en un marco sanitario seguro”.

A su vez, Cardozo señaló que en la provincia “no hemos detectado la variante Delta en ningún pasajero”.

LAS VACUNAS APLICADAS

Según la proyección de población INDEC 2021, de la población mayor de 18 años (2.765.249), se vacunó con primera dosis al 71.01 %.

Por su parte, de acuerdo con el mismo índice, del total de la población en la Provincia (3.798.665), se vacunó con primera dosis al 51.69 %.

Barbás informó que en toda la Provincia, el total de dosis aplicadas es de 2.416.117. Desdobladas de la siguiente manera: primeras dosis, 1.963.615; segundas dosis, 452.502. Si se tiene en consideración el esquema completo (dos dosis), del total de la población de Córdoba, el 11.7 % ya lo completó. Por su parte, si solo se considera a la población objetivo (mayores de 18 años), el 16.1 % ya tiene ambos componentes.

Con estas cifras, restan vacunar de la población objetivo (mayores de 18 años) 801.634 personas. Barbás detalló que ya tienen turno asignado 169.615 personas de ese universo.

Todavía no han sido considerados, porque las vacunas no tienen aprobación de la autoridad de aplicación (el ANMAT), los menores de 18 años, un total de 1.033.416 cordobeses.

SACAR TURNO PARA VACUNARSE.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.

ATE

Asume Milei: "la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados"

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, contestó al futuro Ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, por sus declaraciones en las que adelantó que habrá despidos en el Estado y que ni siquiera quienes están en planta permanente tienen su empleo asegurado: "A días de la asunción, la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados"

PROYECTO

Confirman que el Gobierno de Milei enviará un proyecto para eliminar las PASO

La eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias estarán (PASO) están en la agenda del nuevo Gobierno, según confirmó el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, quien dijo que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso un proyecto con ese pedido y ratificó que en su discurso de asunción anunciará el llamado a sesiones extraordinarias.

HOY
LO QUE VIENE

Entendiendo el Ajuste Regresivo de Milei: Impacto y Características en un Plan Económico

El término "ajuste regresivo" genera debate y preocupación en el ámbito económico. Comprender su significado es clave para evaluar su impacto en la sociedad y en la distribución de la riqueza. Veamos cuales son los impactos que tendrá en nuestra sociedad el plan económico del presidente electo Javier Milei.