hacerse cargo

José de Mendiguren: "si la oposición es consiente de lo que dejaron van a apoyar la emergencia"

El industrialista y diputado nacional por el frente de todo, José Ignacio De Mendiguren sobre el proyecto de ley de emergencia económica que se presentará hoy en el Congreso, dijo sobre el rol de la oposición:

José de Mendiguren:

Lunes 16 de diciembre de 2019 | 10:51

“Necesitamos el quórum, creo que la oposición si es seria y consciente de lo que han dejado, del perfilamiento de deuda totalmente impagable, una industria destruida con más de 40 pymes por día, van a entender que de ésta emergencia se sale con medidas de emergencia. Por lo menos que colaboren para salir de donde nos dejaron” y continuó al respecto, “la solidaridad comienza en empezar a crecer, el proyecto se presenta hoy, es todo un lineamiento político de cómo salir de esta situación tan dura en la que está la argentina” reafirmó durante una entrevista con Andrés Lerner, en Salvemos Kamchatka que se emite de lunes a viernes, de 7 a 9 en FM La Patriada.

El industrialista pyme dijo sobre la medida de la doble indemnización, no hay que analizarla de forma aislada, ninguna pyme industrial apela a despedir a alguien porque le es fácil nadie saca alguien salvo en extrema necesidad” y continuó al respecto: “las pymes industriales necesitan sacar la mochila que son hoy los impuestos, los embargos y la tasa. En ese contexto es donde se pide un esfuerzo de no despedir, entonces hagamos todo el esfuerzo para no despedir”, reafirmó el diputado nacional.

Respecto de la situación del sector industrial pyme, De Mendiguren comentó: “hay dos etapas, la primera es parar la caída la industria lleva más de 40 meses en caída, no encontramos fondo y después por supuesto empezar una curva ascendente” y agregó sobre la posibilidad de añadir créditos diferenciados para el repunte del sector: “ya se han anunciados y esperamos que la ley lo transmita, se está trabajando el tema de los créditos”.

El diputado fue consultado sobre la posible propuesta de estar al frente del Banco de Inversiones: “todavía no hay nada concreto, son ideas interesante está sujeto a la necesidad de financiamiento” y siguió: “es muy importante la banca de inversión, ojala se pueda cumplir, Alberto tiene la necesidad de observar quien es mejor”.

También realizó comentarios respecto a la medida impositiva sobre los viajes al exterior: “el impuesto al viaje al exterior significa un esfuerzo para el que viaja pero tiene una contracara que favorece al turismo” y añadió:“la argentina se endeudaban para que algunos argentinos viajen más barato al exterior”, arguentó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?