
Alemán reflexiona sobre el resultado de las elecciones primarias, la reacción de Macri y el rol de Alberto Fernández. "Vivimos en un período donde todo puede volver a pasar, por eso hay que cuidar mucho este proyecto y el resultado electoral", dice. Fue entrevistado por Martín Granovsky y Félix Crouss "Lo peor ya pasó" por AM 530 - Somos Radio
Jueves 15 de agosto de 2019 | 08:57
"Macri se autodestituyó como Presidente."
"Hay pocos casos en la política mundial en que un Presidente culpe al que votó después de una primaria."
"El domingo en las PASO se encendió una llama ética."
"En la Argentina hay una secuencia histórica articulada, porque la política es sediimentación y reacción y se reactivó la tradición popular sedimentada."
"La Argentina se transformó en el primer lugar del mundo que dijo basta."
Yo lo vi salir a Alberto subir con las madres al escenario y eso fue una gran conmoción, pero también lo que iba pensando es el quilombo que se va a armar acá va a ser muy grande, porque realmente, el otro día se produjo una novedad política importantísima que espero que todo esto no apague esta llama ética (por la elección) hay en países donde la situación económica es gravísima y no sucede esto.
"Hubo una genialidad política por parte de la ex presidenta y una construcción política ejemplar."
"La de Cristina es una dialéctica muy refinada."
"Haber metido preso a Videla le da a este país un rasgo diferencial."
"Los medios pueden erosionar a un buen gobierno pero no sostener a un gobierno pésimo."
La nota completa aquí:
Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.
Florencia Carignano arremetió contra las libertarias por boicotear el Congreso, cuestionó la preparación de sus pares y denunció conductas que, según ella, rozan lo indecoroso. “Si no van a legislar, al menos estudien”, disparó.
Mientras Javier Milei retuitea falsedades y ataca a periodistas, sus diputados manipulan datos del INDEC para negar la pobreza estructural. La realidad: una familia necesita más de 1.100.000 pesos por mes para no ser pobre, no 360 mil como afirman desde el gobierno.
El diputado español Víctor Egio, de Podemos, exigió que la justicia detenga a Javier Milei al aterrizar en Madrid por reincidir en la promoción de criptomonedas vinculadas a fraudes financieros. Denunció el evento libertario al que asistirá el presidente argentino como una “secta neoliberal” patrocinada por oscuros intereses cripto.
El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.