
El director de la Asociación de Productores Lecheros, Daniel Oggero, emitió una alerta sobre la situación en su sector con un pronóstico: "No sé en cuanto tiempo, pero seguro que la leche puede llegar a 100 pesos el litro".
Por La Nave / Infonews // Jueves 27 de junio de 2019 | 10:47
En ese sentido explicó que "no hay techo del precio del a leche. Los empresarios la están juntando con pala mientras los productores están vendiendo las vacas".
Al respecto completó: "En el país de las vacas nos vamos a quedar sin leche. Sólo van a poder consumir leche unos pocos privilegiados". Y argumentó: “El productor recibe $14,70 el litro cuando debería recibir alrededor de $17. Y esto no debería trasladarse a la góndola".
El tambero también le aseguró a El Destape Radio que “evidentemente el campo votó a Macri. No sé si están desilusionados o no". Sin embargo, apuntó: “No tuve esperanza en que Macri revirtiera esta situación, porque siempre va a privilegiar a los empresarios".
ROMPEN TODO
— En Orsai (@EnOrsai) June 26, 2019
Desinversión en energía: despiden a 130 trabajadores de la central nuclear Atuchahttps://t.co/WxOZVs5Mqa pic.twitter.com/slzYY2rK28
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».
El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo