economías regionales

Cristina se acercó al campo y se reunió con productores citrícolas de Entre Ríos

Las retenciones, el tema principal

La ex mandataria junto a referentes de la actividad La ex mandataria junto a referentes de la actividad

La ex mandataria junto a referentes de la actividad La ex mandataria junto a referentes de la actividad


Merino Soto / baenegocios.com // Martes 25 de junio de 2019 | 11:01

La candidata a la vicepresidencia por el Frente de Todos, Cristina Fernández, mantuvo ayer un encuentro con productores e industriales citrícolas. El eje de la reunión fueron las retenciones que hoy afectan a las economías regionales y que, según los chacareros, están muy por arriba de la gestión anterior.

La senadora recibió a representantes del sector en su despacho del Congreso, quienes le plantearon los problemas por lo que atraviesa la actividad, entre ellos, el al alza de los costos, que complica el margen de competitividad frente a precios que oscilan con gran volatilidad, y las retenciones.

INDIGNANTE El FMI fue a la Rural a apretarlos para que liquiden la soja

"La ex presidente se mostró predispuesta, en caso de que gane las elecciones, a darle solución a los problemas que tiene el sector", dijo a BAE Negocios el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Ariel Panozzo.

Fernández se comprometió a visitar Entre Ríos en breve para hablar con otros productores, que como los citrícolas, también pasan por la misma situación. Es el caso de los arándanos, arroceros y avícolas.

Fuentes cercanas a la ex mandataria señalaron que Cristina ya viene manteniendo encuentros con productores de las economías regionales de las provincias de Tucumán y Río Negro, y no descartaron seguir visitando a otros sectores.

"Tocamos el tema de las retenciones, pero Fernández dijo que eso es una decisión de Alberto, ya que ella será la vice", comentó Panozzo, quien agregó que "está previsto una reunión" con el ex jefe de gabinete.

El productor rescató que Cristina "se mostró preocupada por las altas retenciones que el actual gobierno aplicó al sector, que comparadas con las del kirchnerismo, son mucho mayores".

También la cooperativa Jucofer, una fábrica de jugos que representa a 120 socios, tuvo la posibilidad de verse cara a cara con Fernández.

NOS TOMAN POR... En La Falda, Carrió pidió "fe seca": le pidió a los argentinos que “¡Dejen de quejarse!"

"Notamos una buena predisposición de la ex mandataria, pregunto y anotó todo lo referido a los altos costos y los problemas que tenemos para vender al mercado interno, donde el consumo cayó", dijo a este medio su presidente Gustavo Cechetto, quien aclaró que "la idea es reunirnos con todos los candidatos para que sepan la grave situación por la que atravesamos".

Las fuentes no descartaron una visita de Cristina a las entidades rurales, pero dependerá de si éstas trasladan la invitación, aunque quizás prefieran recibir a Alberto Fernández.

Meses atrás, el ex economista Axel Kicillof se reunió con la Sociedad Rural de Bragado y eso produjo el enojo de su entidad madre, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), que a partir de ahí ordenó que las sociedades rurales no reciban a candidatos nacionales de ninguna línea política.

Más allá de las retenciones, que se vio en todos los gobiernos, el enojo del campo pasa por la visión que tuvo el kirchnerismo con el sector.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis de medios

Relato opositor: la minoría fracasada llenó la plaza

(Por Hugo Muleiro) El acto del 25 de mayo fue usado por la prensa opositora para confirmarse a sí misma en su pronóstico y expresión de deseos sobre la decadencia final del kirchnerismo, que viene anunciando cada día en las últimas dos semanas, para una reconfiguración política que solo es posible si se ignora la potencia que quedó a la vista con la movilización a la Plaza

BUSCADO

El Parlasur vuelve a tratar hoy el pedido de expulsión del prófugo 'Pepín' Rodríguez Simón (PRO)

El Parlasur volverá a tratar hoy, en el marco de una reunión ordinaria, el pedido de expulsión del cuerpo del ex asesor judicial macrista Fabián 'Pepín' Rodríguez Simón, quien se mantiene prófugo de la justicia en la causa que investiga el armado de una mesa judicial que presionaba a empresarios -entre ellos a los del grupo Indalo- y por la persecución a jueces y fiscales durante la gestión de Cambiemos, hoy Juntos por el Cambio

HOY
gestos

Wado De Pedro agradeció al Indio Solari su apoyo

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, agradeció hoy al músico Carlos "Indio" Solari su apoyo ante el ataque del periodista Gabriel Levinas por su disfluencia, y manifestó: "Gracias por tus palabras y por estar siempre"