Todo humo

Sector pyme destrozó el plan de Vidal: "No entiende que no tenemos a quien venderle"

El presidente de la Asociación Pyme Daniel Moreira criticó las medidas anunciadas por la Gobernadora y las calificó como un "parche".

Sector pyme destrozó el plan de Vidal:

Por Diputados Bonaerenses // Jueves 25 de abril de 2019 | 08:15

Nos quieren hacer creer que con una tasa al 25% cuando era al 40% nos están ayudando

Luego del lanzamiento del plan de alivio de María Eugenia Vidal, que contuvo beneficios para las textiles y el sector del calzado, el presidente de la Asociación Pyme Daniel Moreira advirtió que "el verdadero problema es que las empresas no tienen a quien venderle".

Dentro de las medidas para las pequeñas y medianas empresas, se incluyó una tasa del 25% para descuentos de cheques a 120 días, del 29% para créditos a 12 meses y una moratoria con plan de pagos de hasta 60 cuotas con la eliminación de intereses acumulados.

En este sentido, Moreira aseguró que "pretenden dibujar una realidad con parches". "Nos quieren hacer creer que con una tasa al 25% cuando era al 40% nos están ayudando, pero no tenemos para qué sacar un préstamo porque no tenemos demanda", sentenció.

Asimismo, el referente del sector pyme enfatizó que "Cambiemos intenta vender espejitos de colores, pero cuando la gente no tiene para comer no hay ningún canal de televisión que te pueda contraponer eso".

En tanto, la primera mandataria también presentó una ley para promover la competencia, colocar más productos en los supermercados y garantizar más diversidad de marca por producto.

El proyecto alcanza a mayoristas que no comercialicen sus productos exclusivamente, que deberán contar en sus góndolas con productos de no menos de 4 proveedores distintos.

"Lo que no entienden es que está faltando la mercadería porque las pymes no producen y porque las grandes empresas especulan con el dólar y las tasas. Entonces cuál es la competencia en las góndolas", apuntó Moreira.

Por último, el presidente de la Asociación Pyme precisó que "lo que están haciendo es tratar de no perder las elecciones, entonces salen a mostrar estas iniciativas que lo único que hacen es volver a engañar al pueblo y lamentablemente para ellos, los vecinos ya no se la creen".

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

NARCOTRÁFICO EN ARGENTINA

El caso Espert: pruebas bancarias, vuelos y el eslabón que falta para la justicia argentina

El escándalo por la transferencia de USD 200.000 de la red narco de Fred Machado a José Luis Espert se confirma con documentos bancarios, vuelos y cambios en los relatos defensivos. La demora judicial y los vínculos con la política agravan la crisis de confianza institucional y revelan la sofisticación del lavado en plena campaña.

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.