Caso Polaquito

Un policía al que se le perdieron 200 kg de cocaína fue denunciado como vínculo entre Kravetz y Jorge Lanata

Una operación que les explotó en las manos, dejando al descubierto las estructuras mafiosas en la provincia de Vidal. Un policía al que se le perdieron 200 kg de cocaína fue denunciado como el vínculo entre Kravetz y Jorge Lanata.

Un policía al que se le perdieron 200 kg de cocaína fue denunciado como vínculo entre Kravetz y Jorge Lanata

Domingo 23 de julio de 2017 | 18:44

(por Mariana Escalada & Agustin Ronconi) Lanata comenzó su programa con el caso del Polaquito, un niño de 11 años que se adjudicaba delitos graves apoyado sobre una VW Amarok dominio JQW419, en charla con un cronista de Periodismo Para Todos. Hoy el MTE denunció que el vehículo es propiedad del ex capitán Daniel Alberto Villoldo, legajo 14928, que fue dado de baja de la Municipalidad de Esteban Echeverría y pasado a retiro obligatorio en el año 2005 luego de que desaparecieran 200 kilogramos de cocaina que se encontraban bajo su custodia. El hecho fue dado a conocer por la Dra. Elisa Carrio en una denuncia fechada el pasado 17 de mayo, en la que también lo vincula a la explotación de prostíbulos.

El ex comisario inspector Daniel Alberto Villoldo, actual subsecretario de Seguridad de Lanús, es la mano derecha de Diego Kravetz. Rescatado del olvido por el intendente Grindetti, quien el 9 de diciembre de 2015 lo puso al frente de la Subsecretaría de Videovigilancia, Sistemas y comunicaciones de Seguridad de Lanus. Un puesto clave dentro de la estructura de Seguridad del municipio. Por sus múltiples lazos, Villoldo es señalado por RealPolitik como el hombre clave en la ruta del dinero del intendente Grindetti.

NOMBRAMIENTO DE DANIEL ALBERTO VILLOLDO POR GRINDETTI

El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) encabezado por Juan Grabois, denunció a Villoldo como el presunto líder del grupo parapolicial encargado de “coaccionar al niño el día anterior a la entrevista dentro de un vehículo marca Corsa” asegurando que “Tenemos elementos suficientes para sostener que existió participación en los hechos de un grupo parapolicial que opera en Lanús“. El hecho habría ocurrido un día antes de la grabación de la entrevista para el programa PPT de Jorge Lanata.

DANIEL ALBERTO VILLOLDO

El programa utilizó imágenes de las cámaras de seguridad del municipio, precisamente el área comandada por Villoldo a pedido de Grindetti. El buen desempeño de Villoldo le valió un ascenso y el pasado 16 de enero asumió como Subsecretario de Seguridad de Lanús, junto a Diego Kravetz. De acuerdo a RealPolitik, Villoldo cobra 36 mil pesos pero sus ingresos no se corresponden con su holgado pasar. Posee al menos 3 propiedades a su nombre en la provincia, 4 vehículos, y varios celulares mientras su mujer, Cristina German, trabaja en la Dirección General de Cultura y Educación, donde cobra un sueldo mensual de 44 mil pesos. A estos datos se suman los aportados por la Dra. Carrio que indica que la hija de Villoldo fue nombrada como auxiliar letrada por el Juez de Garantías Dr Esteban Baccini, quien según alerta la diputada, será controlado por su propio hermano Carlos Baccini, quien está ternado como Camarista Penal. Si esto se concreta, “un hermano revisará al otro”.

DENUNCIA DRA. CARRIO

En esta oportunidad la operación les explotó en las manos, dejando al descubierto las estructuras mafiosas que la Dra. Carrió viene denunciando en la provincia de Mariu Vidal desde hace largo tiempo, y no es casualidad, porque para que existan chicos expuestos a la cultura de la delincuencia, tienen que existir mafias que los construyan.

Fuente: El Disenso

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía

Ni el Fondo cree en Caputo: el superávit no se sostiene

La última señal de alarma no la dio la oposición ni el sindicalismo. La dio el propio Fondo Monetario Internacional. El organismo que durante años fue garante del ajuste en Argentina ahora empieza a dudar del relato de superávit fiscal que vende el ministro Luis…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.