CORRUPCIÓN M

Para Carrió Arribas "no tiene nada que ver con Odebrecht"

Días después de haber denunciado ser espiada por los servicios de inteligencia, Elisa Carrió salió en defensa plena de uno de los principales salpicados por el caso Odebrecht, Gustavo Arribas. Es que para la diputada ultra macrista el titular de los espías argentinos “no tiene nada que ver” con la empresa que pagó coimas para ganar licitaciones.

Para Carrió Arribas

Martes 30 de mayo de 2017 | 08:22

Si se busca caen todas las grandes empresas constructoras argentinas

En un nuevo capítulo de las idas y vueltas de Carrió, ahora salió en defensa de uno de los principales sospechosos por el cobro de millonarias sumas de parte de la empresa Odebrecht. Además, no descartó que parientes de Macri estén involucrados.

La diputada oficialista señaló a un portal mendocino que el titular de la AFI, Gustavo Arribas, "no tiene nada que ver con Odebrecht". Pero sin embargo, solicitó que sea desplazado de su cargo porque hay "operaciones internacionales que quieren apoderarse, retomar la AFI, para eso había que sacarlo”.

Cuando fue consultada por la familia presidencial y Ángelo Calcaterra en particular sostuvo que puede estar involucrado en las coimas. “Están todas las empresas porque este es el sistema argentino. El sistema de construcción de la Argentina es un sistema concentrado con monopolio y fijación de precios y pago de coimas. Y si se busca caen todas las grandes empresas constructoras argentinas. Techint está condenado en Brasil", afirmó.

Por último le dedicó un párrafo al Presidente y sostuvo que "acá lo más importante es que Macri está haciendo casi un acto de desgarramiento personal histórico en el término de presidente".

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.