CANDIDATO Y PROVEEDOR DEL PRO

Eduardo Amadeo confirmó sus contratos millonarios con el gobierno macrista

El candidato a diputado de Cambiemos, Eduardo Amadeo, confirmó que le facturó más de 4 millones de pesos a la Ciudad a través de dos ONG que preside. Pero se diferenció de Niembro y aseguró que él sí realizó los trabajos encargados. Más sospechas sobre el PRO.

Eduardo Amadeo confirmó sus contratos millonarios con el gobierno macrista

Andrés Brown Redacción En Orsai // Martes 22 de septiembre de 2015 | 15:06

Que no estén publicados algunos contratos en el Boletín Oficial es un tema administrativo contable de la Ciudad que no tiene nada que ver con el instituto

El propio Eduardo Amadeo confirmó que es militante, candidato a diputado y proveedor, desde la Asociación Civil que preside.

“Que no estén publicados algunos contratos en el Boletín Oficial es un tema administrativo contable de la Ciudad que no tiene nada que ver con el instituto”, dijo el dirigente. “Nuestro trabajo se termina cuando entregamos el recibo, y tenemos todos los balances presentados en IGJ con todos los concursos aprobados”, siguió.

“Que no estén publicados algunos contratos en el Boletín Oficial es un tema administrativo contable de la Ciudad que no tiene nada que ver con el instituto”, dijo el dirigente. “Nuestro trabajo se termina cuando entregamos el recibo, y tenemos todos los balances presentados en IGJ con todos los concursos aprobados”, siguió el vehemente candidato a diputado del sello Cambiemos.

Amadeo confirmó desde su página de facebook que preside la Asociación Civil Observatorio Social (@ObservatorioSo1 en tuiter, donde hasta recién sólo tenía 52 seguidores), y que desde esa ONG fundada en 1999 realizó la facturación bajo sospecha.

Los $ 4.500.000 que Amadeo cobró del gobierno de Mauricio Macri son por distintos servicios de consultoría y soporte técnico, aunque solamente cuatro figurarían en el Boletín Oficial del GCBA, y por montos inferiores, según reveló el programa Ámbito de Poder.

Así, si bien Amadeo confirmó la facturación millonaria, quiso distanciarse del caso de Fernando Niembro. Es que el polémico periodista deportivo creó su empresa el mismo año en que recibió los contratos de su mono-cliente, el gobierno de Mauricio Macri en la Ciudad, y además no tenía personal a cargo.

"Esto es parte de una serie de operaciones que van a ser el común denominador de acá a las elecciones de octubre y aun mas en el ballotage", se indignó Amadeo.

El dirigente sostuvo que para la Ciudad “se realizaron relevamientos en todas las villas y asentamientos, relevamos 3 mil casos de pobreza crónica, entre otros informes de investigación que los gobiernos suelen solicitar a la hora de delinear políticas sociales”.

Sin embargo, la condición de candidato PRO y cliente millonario al mismo tiempo ponen a la situación en una zona éticamente gris. Además resta corrobar cuáles eran los trabajos que efectivamente realizó la asociación civil.

Paradójicamente, Amadeo también cambió su discurso en dos semanas: “Yo no estoy en este mercado. Nunca hice un contrato con el Estado. Yo no lo haría nunca, yo produzco vacas yo no tengo nada que ver con el gobierno”, había señalado dos semanas atrás.

En las elecciones de 2013, Amadeo fue primer candidato a Diputado en la Provincia de Buenos Aires por el Partido Compromiso Federal, aunque luego decidió abandonarla para apoyar a Sergio Massa y a los pocos meses abandonar a Massa para pasarse al PRO de Mauricio Macri.

Así, aunque el caso de Amadeo no sea equivalente al de Niembro, parece que las licitaciones y contrataciones del gobierno macrista no son todo los transparentes que prometía el candidato a presidente de Cambiemos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.