
Dos editoriales, una de La Nación y otra del diario Clarín fue todo lo que necesitó el Círculo Rojo para que el Jefe de Gobierno porteño obedeciera y bajara a Niembro de la lista. La renuncia pone en evidencia no sólo el hecho de corrupción sino que desnuda una operatoria habitual del macrismo con los fondos públicos.
Miercoles 16 de septiembre de 2015 | 16:26
El martes 15 de septiembre Clarín y La Nación publicaron dos editoriales que, de acuerdo a su línea editorial alineada con Macri, resultaron llamativas. Ricardo Roa firmó una nota en la que equiparó a Fernando Niembro con Amado Boudou y al PRO con el FPV, lo que para los votantes de Cambiemos resulta impactante.
La Nación, por su parte, pidió la renuncia de Niembro sin eufemismos y la sorpresa fue aún mayor para sus lectores.
Un día después de las presiones del círculo rojo, Mauricio Macri decidió que Fernando Niembro no encabece la lista de candidatos a Diputado por la Provincia de Buenos Aires. La decisión, forzada por la evidencia del caso de corrupción contó con el apriete de los medios que impulsan la candidatura de Macri. Un caso como el de Niembro le impide a los medios opositores reforzar el discurso anticorrupción.
La muestra es elocuente: Mauricio Macri no pudo resistir dos editoriales de quienes lo impulsan. La falta de autonomía es evidente y preocupante.
El macrismo ha quedado golpeado y el escándalo Niembro es sólo la punta del ovillo de los casos de corrupción que se podrían destapar en los próximos días.
Federico González advierte en Radio Con Vos que el gobierno enfrenta un “cross al bajo vientre” por el caso Spagnuolo y las escuchas: el oficialismo perdió el control de la agenda, crece el rechazo por falta de respuestas y la percepción de corrupción impacta en…
El economista Carlos Maslatón lanzó durísimas acusaciones en YouTube contra el gobierno de Milei: denunció corrupción, manipulación del dólar y un plan económico “insostenible y corrupto” liderado por Karina Milei y Caputo. En un video que ya es viral, anticipa efectos electorales y posible colapso libertario.
En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.
De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.
Las Cañitas es el lugar ideal para disfrutar de la vida nocturna: bares, restaurantes y eventos que hacen de cada noche una experiencia única. ¡Descubrilo!