Ni un turrón

Impagable: la canasta de navidad vale 250% más que con Cristina

La canasta de navidad describe a la perfección el modelo macrista: solo quienes hayan tenido suerte de no quedarse sin trabajo podrán pagar el 250% de aumento. Además, muestra la incapacidad total del Gobierno de controlar la inflación.

Impagable: la canasta de navidad vale 250% más que con Cristina

Pep - redacción En Orsai // Lunes 10 de diciembre de 2018 | 08:30

Un estudio muestra cuánto se incrementó la canasta navideña desde que Macri asumió el Gobierno. Para el CEPA (Centro de Economía Política Argentina) la canasta de productos navideños muestra un incremento de 250%, lo que equivale a unos 4.156 pesos para una cena navideña.

El documento, publicado por el portal Política Argentina, sostiene que “en diciembre de 2018 una familia debe disponer de un total de $4.156 para poder costear una cena navideña compuesta por una picada, un asado para 5-6 personas, helado y una mesa dulce. Considerando las dos fiestas, el total es de 8.312 pesos”.

Respecto del año pasado, los aumentos escalan un 54%. Muy por encima de las estimaciones del Gobierno y también de los indicadores de la inflación general. Desde el CEPA afirmaron como una muestra que el salario básico solamente creció el 28%, en el mejor de los casos.

“Si se considera el salario mínimo se pueden adquirir 2,7 cenas y mesas dulces en 2018, mientras que en 2017 se podían comprar 3,3 cenas y mesas dulces, es decir, una pérdida de poder adquisitivo del 17 por ciento. Si se considera los precios de 2015, la pérdida asciende al 41 por ciento, dado que en aquellas fiestas podían adquirirse 4,6 cenas y mesas dulces”, concluyeron.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.