repunta

Industria tuvo el mejor cierre en tres años: la capacidad instalada aumentó casi al 60%

La suba fue consiguiente con el incremento del 4,9% en la actividad fabril para el mismo periodo, según informó el Indec.

Industria tuvo el mejor cierre en tres años: la capacidad instalada aumentó casi al 60%

Por Diputados Bonaerenses // Jueves 11 de febrero de 2021 | 08:19

Las políticas sectoriales implementadas han dado resultado

El nivel de Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) fue de 58,4% en diciembre de 2020, por encima del 56,9% del mismo mes del 2019, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Esta suba resultó congruente con un aumento del 4,9% en la actividad fabril de diciembre del 2020 respecto a igual mes del año anterior. El nivel alcanzado en el mes también resultó superior al 56,6% de diciembre de 2018.

En términos interanuales, el crecimiento en el uso de la capacidad instalada se dio en siete de los 12 sectores relevados y de los restantes sectores, dos de ellos desaceleraron su caída respecto del mes anterior.

En este sentido, los niveles de utilización del sector fueron industrias metálicas básicas (73,5%), refinación del petróleo (72%), productos minerales no metálicos (69,2%), sustancias y productos químicos (63,7%) y papel y cartón (62,6%).

Asimismo, los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son productos alimenticios y bebidas (56,9%), edición e impresión (52,1%), metalmecánica excepto automotores (49,7%), productos de caucho y plástico (49,5%), productos del tabaco (46,7%), productos textiles (42,4%) e industria automotriz (41 %).

Ayer, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó los “datos objetivos que muestran que el sector industrial está en franco proceso de recuperación y crecimiento desde hace unos meses, y ya se ubica por encima de los niveles previos a la pandemia”.

“Las políticas sectoriales implementadas han dado resultado y la industria argentina produce hoy más que en el período de (el expresidente Mauricio) Macri, sobre todo en 2019”, agregó Kulfas en declaraciones a radio Futurock FM la semana pasada.

Por último, el funcionario sostuvo que “hay cambios importantes que explican la reactivación”. “En enero aumentó 20% la producción de autos, y los cinco principales modelos patentados fueron de fabricación nacional”, indicó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

La trama secreta del Banco BST: los vínculos incómodos entre Pablo Peralta y las operaciones de Elías Piccirillo

Pablo Bernardo Peralta, presidente del Banco de Servicios y Transacciones (BST), aparece cada vez más involucrado en un escándalo que no solo salpica a su institución, sino que podría conectar al banco con presuntas maniobras ilícitas de Elías Piccirillo, financista…

VIENEN POR TODO

Soberanía en venta: el "Acuerdo Comercial con EE. UU." desmantela a la Industria Nacional bajo la lógica de la asimetría

El "Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión" anunciado por los gobiernos de Argentina y Estados Unidos, lejos de ser un "entendimiento histórico" como lo celebran las cúpulas oficiales, configura un mapa de concesiones profundas que golpean el corazón de la industria nacional, la soberanía regulatoria y las herramientas de política económica.

ONLINE

Tendencias en juegos live: de las mesas clásicas a los shows gamificados

El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.

ECONOMÍA

Cripto y Juego Online en Argentina: Riesgos, Cambios y Regulación en 2025

En 2025, la intersección entre criptomonedas y apuestas online en Argentina dejó de ser una curiosidad para convertirse en una alternativa sólida dentro del ecosistema digital. La búsqueda de métodos de pago rápidos y eficientes, sumada a la expansión de activos digitales en el día a día, impulsó a miles de usuarios a explorar plataformas de juego que integran cripto. Sin embargo, este crecimiento viene acompañado de nuevas exigencias regulatorias, responsabilidades fiscales y desafíos de seguridad. Esta guía detalla el contexto actual, los riesgos clave y las mejores prácticas para operar con confianza.

HOY
Datos

La ciencia de la repetición y cómo transformar pequeños gestos en grandes resultados

Este artículo explora cómo la automatización consciente de conductas positivas puede mejorar la productividad, la salud mental y el bienestar general. A través de la comprensión de los mecanismos del hábito, se analiza cómo transformar rutinas simples en herramientas poderosas para el crecimiento personal.