JUSTICIA

Marita Verón: cambian el fallo y condenan a los absueltos

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán revocó hoy parcialmente el fallo del juicio por el secuestro y desaparición de Marita Verón, condenando a la mayoría de los imputados, informaron voceros judiciales.

Marita Verón: cambian el fallo y condenan a los absueltos

Martes 17 de diciembre de 2013 | 14:02

Lo confirmó Carlos Garmendia, abogado de Susana Trimarco, madre de la joven desaparecida desde 2002.

 

Con el voto de Antonio Estofán, Antonio Gandur y Claudia Sbdar se decidió modificar la sentencia absolutoria que había dictado el 11 de diciembre del año pasado, la Sala II de la Cámara Penal de Tucumán.

 

Los miembros de la Corte encontraron culpables a los hermanos José Fernando y José Gonzalo Gómez, Domingo Andrada, María Azucena Márquez, María Natalia Bustos, Carlos Luna, Cintia Gaitano, Daniela Milhein, Juan Humberto Derobertis y Andrés González.

 

En cambio, mantuvieron la absolución para María Jesús Rivero, ex pareja de Ángel "La Chancha" Ale, y su hermano Víctor Rivero.

 

La sentencia de la Corte "nos fortalece, porque nos da la razón cuando hablamos de los jueces de la impunidad" aseveró Garmendia, al referirse a Alberto Piedrabuena, Eduardo Romero Lascano y Emilio Herrera Molina, jueces que liberaron a los acusados el año pasado.

 

El abogado aseguró que "se mantiene la acusación concreta original contra los 13 acusados", esto es "privación ilegítima de la libertad y promoción de la prostitución en concurso ideal".

 

Garmendia contó que el fallo del máximo tribunal tucumano "tiene 120 páginas que estamos leyendo" y explicó que a partir de esta decisión judicial "se debe llamar a una nueva Sala para que aplique la pena que corresponda".

 

Marita Verón fue secuestrada el 3 de abril de 2002, cuando tenía 23 años.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
la derecha mata

Crisis en Discapacidad: Masiva Movilización frente al Ministerio de Salud por Aranceles Congelados

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad llevó adelante este martes 13 de mayo una movilización multitudinaria frente al Ministerio de Salud de la Nación, ubicado en Av. 9 de julio de 1925 – CABA. En ese marco,…

HOY
sociedad

Salud mental digital: ¿solución o parche tecnológico ante el vaciamiento del sistema público?

La salud mental, ese terreno movedizo que durante décadas estuvo relegado a un rincón oscuro del debate público, ha encontrado en los últimos años una extraña popularidad. Aplicaciones de terapia, chats automatizados, consultas por videollamada: el paisaje digital se ha poblado de alternativas que prometen acompañarnos en nuestros peores momentos. Pero, ¿estamos realmente frente a una revolución accesible y eficiente, o sólo tapamos con pantallas el colapso silencioso de los sistemas públicos de atención?