TRANSFOBIA

Repudian a Lanata por sus declaraciones discriminatorias

Desde la Mesa de la Diversidad y los Derechos Humanos de la Municipalidad de Río Cuarto (Córdoba), Walter Torres, también miembro del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de esa ciudad, lamentó los dichos discriminatorios que la estrella del Grupo Clarín le dedicó a Florencia de la V.

Repudian a Lanata por sus declaraciones discriminatorias

Redacción En Orsai // Jueves 14 de agosto de 2014 | 19:26

Es necesaria una nueva ley anti discriminatoria en la Argentina que genere sanciones específicas. La discriminación y la falta de oportunidades que hoy existen es responsabilidad de todos

 

Desde la Mesa de la Diversidad y los Derechos Humanos de la Municipalidad de Río Cuarto (Córdoba), su titular, Walter Torres, también miembro del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Río Cuarto, dijo que “esta discusión pensé que no era necesaria”, al referirse a los dichos discriminatorios que el periodista del Grupo Clarín le dedicó a Florencia de la V.
“Cómo escribir para responder a una persona que muchas veces dijo que defendía los derechos humanos. Esta discusión pensé que ya no era necesaria, que este periodista diga: "Vos decís que uno es lo que se siente. Si yo vengo y te digo que yo soy Napoleón y te exijo que digas que nací en Córcega y digo que soy emperador de Francia, ¿vos me tratás como tal?". Aunque sea por respeto a esa lucha debería ser más respetuoso a la memoria”, consideró Torres.
“Lanata debería saber que está vigente la ley de Identidad de Género (Ley 26.743), que en su artículo 2 establece: “Se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo””, recordó.
“Este tipo después critica la violencia”, se lamentó Torres y le recordó a Lanata que “la discriminación es un hecho de violencia pero además, una violación de derechos”.
Finalmente, el dirigente social aseguró que “es necesaria una nueva ley anti discriminatoria en la Argentina que genere sanciones específicas. La discriminación y la falta de oportunidades que hoy existen es responsabilidad de todos. Para romper con ellas, tenemos que generar acciones concretas de inclusión: educación, trabajo, salud y vivienda”.

Desde la Mesa de la Diversidad y los Derechos Humanos de la Municipalidad de Río Cuarto (Córdoba), Walter Torres, también miembro del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de esa ciudad, lamentó los dichos discriminatorios que la estrella del Grupo Clarín le dedicó a Florencia de la V.


“Cómo escribir para responder a una persona que muchas veces dijo que defendía los derechos humanos. Esta discusión pensé que ya no era necesaria, que este periodista diga: "Vos decís que uno es lo que se siente. Si yo vengo y te digo que yo soy Napoleón y te exijo que digas que nací en Córcega y digo que soy emperador de Francia, ¿vos me tratás como tal?". Aunque sea por respeto a esa lucha debería ser más respetuoso a la memoria”, consideró Torres.

Lanata debería saber que está vigente la ley de Identidad de Género (Ley 26.743), que en su artículo 2 establece: “Se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo””, recordó.

“Este tipo después critica la violencia”, señaló Torres y le recordó a Lanata que “la discriminación es un hecho de violencia pero además, una violación de derechos”.

Finalmente, el dirigente social aseguró que “es necesaria una nueva ley anti discriminatoria en la Argentina que genere sanciones específicas. La discriminación y la falta de oportunidades que hoy existen es responsabilidad de todos. Para romper con ellas, tenemos que generar acciones concretas de inclusión: educación, trabajo, salud y vivienda”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.