Familia desesperada

La gestión libertaria del PAMI niega medicación vital para paciente oncológico

Daiana Fritz, hija de Juan Carlos, denuncia la angustiosa situación que atraviesa su padre, a quien la gestión de los libertarios en PAMI, le niega el tratamiento contra el cáncer, poniendo en riesgo su vida.

La gestión libertaria del PAMI niega medicación vital para paciente oncológico

Redacción EnOrsai // Jueves 04 de abril de 2024 | 10:36

La lucha de Daiana Fritz por conseguir los medicamentos oncológicos necesarios para su padre, Juan Carlos, refleja la cruda realidad de miles de pacientes en Argentina. Desde octubre del año pasado, cuando le diagnosticaron un tumor pulmonar a Juan Carlos, la familia ha enfrentado obstáculos insalvables en su intento por acceder al tratamiento adecuado.

El drama se intensifica con cada día que pasa sin respuestas por parte de PAMI. A pesar de los constantes reclamos y gestiones, las autoridades de la obra social parecen incapaces o desinteresadas en brindar la ayuda necesaria. La falta de acceso a la medicación compromete no solo la salud física de Juan Carlos, sino también su bienestar emocional y el de toda su familia.

INSEGURIDAD EN CABA: Los vecinos del microcentro desesperados piden soluciones ante ola de robos

El testimonio de Daiana expone la desidia del gobierno libertario de Javier Milei en el sistema de salud, donde los pacientes se ven atrapados en un laberinto de trámites y dilaciones que ponen en peligro sus vidas. La falta de respuesta y la indiferencia de las autoridades de PAMI reflejan una gestión deshumanizada, donde la vida de los pacientes queda en segundo plano.

El caso de Juan Carlos no es único, sino un ejemplo alarmante de una política de salud aplicada por un gobierno que falla en su deber de proteger y cuidar a los ciudadanos más vulnerables. Mientras tanto, la angustia y la incertidumbre persisten para Daiana y su familia, quienes continúan su lucha desesperada por la vida de su ser querido.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
JUSTICIA

El Eternauta y la memoria: la búsqueda inconclusa de Héctor Oesterheld

El juez federal Daniel Rafecas reconstruye la desaparición del autor de El Eternauta y la tragedia familiar que lo convirtió en símbolo del genocidio argentino. Una historia que vuelve a latir con el éxito de la serie y reaviva la esperanza de encontrar a sus nietos apropiados.

sociedad

Salud mental digital: ¿solución o parche tecnológico ante el vaciamiento del sistema público?

La salud mental, ese terreno movedizo que durante décadas estuvo relegado a un rincón oscuro del debate público, ha encontrado en los últimos años una extraña popularidad. Aplicaciones de terapia, chats automatizados, consultas por videollamada: el paisaje digital se ha poblado de alternativas que prometen acompañarnos en nuestros peores momentos. Pero, ¿estamos realmente frente a una revolución accesible y eficiente, o sólo tapamos con pantallas el colapso silencioso de los sistemas públicos de atención?