SABOR A NADA

Las condenas a los prefectos por el asesinato de Rafael Nahuel

l Tribunal Oral Federal (TOF) de General Roca condenó hoy al prefecto Sergio Cavia a cinco años de prisión por homicidio agravado cometido en exceso de legítima defensa, por el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel, en tanto que otros cuatro prefectos -Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García- fueron condenados a 4 años y medio como partícipes necesarios por el mismo delito

Las condenas a los prefectos por el asesinato de Rafael Nahuel

Miercoles 29 de noviembre de 2023 | 11:26

Las condenas a prefectos por el homicidio de Rafael Nahuel

Así lo informó el tribunal al leer esta mañana el veredicto en el juicio por el asesinato del joven mapuche, cometido el 25 de noviembre de 2017 durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.

En la apertura de la audiencia, los imputados hicieron uso de su derecho a hablar y expresaron que actuaron "conforme a derecho". El juicio pasó a un cuarto intermedio hasta las 11. Tras deliberar, los magistrados resolvieron penas de entre 5 y 4 años de prisión.

TE PUEDE INTERESAR - La causa que incomoda a Patricia Bullrich: Continúan los testimonios de los principales testigos del asesinato de Rafael Nahuel

Detalles del veredicto.

Ya está la sentencia en el juicio por el crimen de joven mapuche Rafael Nahuel, el tribunal compuesto por los jueces federales Alejandro Silva, Simón Bracco y Pablo Díaz Lacava. Tras deliberar, los magistrados dieron su veredicto:

Guillermo Cavia fue considerado como autor del hecho los jueces dictaron una pena de 5 años. Además, los magistrados resolvieron que los imputados Sosa, Pintos, Obregon, García tendrán una sentencia de 4 años de prisión.

El Juzgado Federal de Roca fue el escenario protagonista de la jornada: sigue completamente vallado y con unos 50 efectivos de la policía federal custodiando el ingreso a la sala y las instalaciones y cerca de un centenar cubriendo en las afueras.

Como se suponía, se reforzó la cantidad de efectivos de Policía Federal y de Gendarmería Nacional en el edificio público.

TE PUEDE INTERESAR - La evidencia histórica demuestra que detrás de un disfraz de palabras como eficiencia, corrupción, déficit o emisión monetaria, siempre están los negocios

Una convocatoria de más de medio centenar de organizaciones estuvo concentrando en los alrededores del Juzgado Federal, pero desde el martes temprano el edificio del Tribunal Oral Federal de Roca está completamente vallado y se encuentra todo el cuadrante que lo rodea. Antes de las 9, ya había llegado el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), Rafael Vehils Ruiz.

Caso Rafael Nahuel: hermético vallado en el Juzgado Federal de Roca a horas de la sentencia Para la instancia final, triplicaron el habitual cerrojo con vallas que se mantiene desde el inicio del debate oral por el crimen del joven mapuche, el 15 de agosto.

ALGUIEN SALDRÁ HERIDO - Bullrich y Villaruel en un Enfrentamiento por el Control de la Seguridad

No solo se sumaron estructuras metálicas sino que se amplió el radio de instalación con una cobertura más abarcativa en pleno centro de Roca. Los preparativos y el gran operativo antes de la audiencia anticipaba que se esperaban escenarios de tensión, como ya los había habido con la familia de la víctima y los manifestantes durante las instancias de alegatos del Ministerio Público Fiscal, desde donde pidieron 5 años de prisión para los prefectos.

Sin embargo, al momento de la lectura del veredicto, Caso Rafael Nahuel: las últimas palabras de los imputados A 1.200 kilómetros de distancia en el día de la sentencia que podría dictar su condena, los cinco prefectos acusados de matar a Rafael Nahuel se conectaron por vías virtuales.

Durante tres meses y medio que duró el debate oral no pisaron la sala y el día del veredicto no fue la excepción. Los cinco albatros dieron sus palabras finales ante el tribunal y una sala llena.

Desde lejos no oyeron la movilización puertas afuera ante un edificio herméticamente vallado y custodiado por cerca de un centenar de efectivos de la Policía Federal.

Fuentes: Télam y rionegro.com.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota