EDUCACIÓN

Comunidad educativa porteña se moviliza para exigir más presupuesto y mejoras en la educación.

El día de ayer, se llevó a cabo una Marcha Educativa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante la marcha, se manifestó en contra del ajuste educativo y se pidió un mayor presupuesto educativo.

Comunidad educativa porteña se moviliza para exigir más presupuesto y mejoras en la educación.

Redacción EnOrsai // Miercoles 26 de abril de 2023 | 08:17

En este sentido la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) unida junto a las comunidades educativas realizaron una protesta frente a la Legislatura Porteña en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para exigir más presupuesto educativo.

Legisladores porteños, incluyendo a Maru Bielli y Ofelia Fernández, también mostraron su apoyo a la lucha de las comunidades educativas tanto dentro de la Legislatura como en las calles.

Durante la manifestación, Angélica Graciano, de la UTE, declaró que el gobierno porteño debe escuchar las demandas de la comunidad educativa y aumentar el presupuesto educativo. Además, los estudiantes secundarios y terciarios presentaron un documento final con los reclamos de toda la comunidad educativa.

 

 

De esta manera se hizo un llamado urgente a resolver los problemas de infraestructura escolar en la ciudad y a no realizar reformas inconsultas en los planes de estudio de los niveles Primario y Terciario.

También se pidió la titularización de los docentes interinos y contratados, así como la inclusión de los Espacios de Mejora Institucional y capacitaciones situadas dentro de la jornada laboral.

Por último, se exigió la reapertura de la Mesa Salarial y el cumplimiento de la Ley de Paritaria en CABA. En resumen, la protesta ha sido una muestra de solidaridad y unidad para exigir una mejor inversión en educación en la Ciudad.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia