EDUCACIÓN

Comunidad educativa porteña se moviliza para exigir más presupuesto y mejoras en la educación.

El día de ayer, se llevó a cabo una Marcha Educativa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante la marcha, se manifestó en contra del ajuste educativo y se pidió un mayor presupuesto educativo.

Comunidad educativa porteña se moviliza para exigir más presupuesto y mejoras en la educación.

Redacción EnOrsai // Miercoles 26 de abril de 2023 | 08:17

En este sentido la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) unida junto a las comunidades educativas realizaron una protesta frente a la Legislatura Porteña en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para exigir más presupuesto educativo.

Legisladores porteños, incluyendo a Maru Bielli y Ofelia Fernández, también mostraron su apoyo a la lucha de las comunidades educativas tanto dentro de la Legislatura como en las calles.

Durante la manifestación, Angélica Graciano, de la UTE, declaró que el gobierno porteño debe escuchar las demandas de la comunidad educativa y aumentar el presupuesto educativo. Además, los estudiantes secundarios y terciarios presentaron un documento final con los reclamos de toda la comunidad educativa.

 

 

De esta manera se hizo un llamado urgente a resolver los problemas de infraestructura escolar en la ciudad y a no realizar reformas inconsultas en los planes de estudio de los niveles Primario y Terciario.

También se pidió la titularización de los docentes interinos y contratados, así como la inclusión de los Espacios de Mejora Institucional y capacitaciones situadas dentro de la jornada laboral.

Por último, se exigió la reapertura de la Mesa Salarial y el cumplimiento de la Ley de Paritaria en CABA. En resumen, la protesta ha sido una muestra de solidaridad y unidad para exigir una mejor inversión en educación en la Ciudad.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.