
Roberto Pianelli, Secretario General de los Metrodelegados, habló sobre la exposición al asbesto y la falta de personal en el Metro.
Redacción EnOrsai // Viernes 21 de abril de 2023 | 07:29
En una entrevista con Andrea Recúpero en AM530, el Secretario General de los Metrodelegados, Roberto Pianelli, dio declaraciones sobre la situación actual en relación al asbesto y la falta de personal en la empresa.
Pianelli afirmó que aún queda mucho asbesto por sacar y que están solicitando días de licencia para reducir la exposición al mismo. Además, mencionó que la falta de trabajadores se debe a la reducción de personal, que ha sido aún mayor desde el comienzo de la pandemia.
El sindicalista también hizo hincapié en la importancia de reducir la jornada laboral y señaló que la empresa primero negó la existencia del asbesto y luego tuvo que reconocerla. En este sentido, indicó que aunque se han sacado 80 toneladas de asbesto, los trabajadores expuestos tendrán que hacerse estudios por posibles patologías.
Pianelli denunció que 90 trabajadores han tenido afecciones por asbesto y que 3000 trabajadores deben hacerse estudios rutinariamente. En este contexto, señaló que el sindicato espera que la empresa se siente a discutir antes de llegar a medidas de protesta.
Sin embargo, advirtió que si no obtienen respuesta, continuarán con las medidas de protesta, aunque reconoció que esto afectará a terceros que son víctimas de la situación.
Por último, Pianelli dijo desconocer las reformas que se van a hacer y que la falta de personal también afecta a la limpieza de las estaciones, lo que contribuye a la suciedad de las mismas.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a las candidaturas y dijo: "No hay ningún problema con Victoria Tolosa Paz. Vayamos a PASO en PBA"
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López, aseguró que el multimedio Clarín "amenazó" con inciar "denuncias penales" al directorio del ENACOM para que "no votáramos una resolución", una acción a la que calificó como "un hecho inédito contra la función pública"