
Cristian Dzwonik es popularmente conocido por dibujo de Gaturro y su seudónimo Nik y que en los últimos años ha sido denunciado por "copiar" a sus colegas.
Osvaldo Peralta // Lunes 29 de agosto de 2022 | 14:42
Activista político desde las redes sociales en favor del macrismo y muy lejos de su publico infantil no deja oportunidad de atacar al gobierno nacional y en especial al peronismo.
CASI PROPIO ¡Dejá de robar! Un nuevo plagio de Nik a un humorista mexicano
En un posteo expresó que "la figurita difícil del álbum del momento. Un jugador de ATAQUE, con mucho huevo. La figurita es autoadhesiva, pero la que va a quedar PEGADA es otra. Un goleador nato, todos esperan que LA META ADENTRO. No es Panini, es Luciani. Agotado en kioscos de la Recoleta."
Plagio de Nik a Quino y otros dibujantes
#BuenLunes La figurita difícil del álbum del momento. Un jugador de ATAQUE, con mucho huevo. La figurita es autoadhesiva, pero la que va a quedar PEGADA es otra. Un goleador nato, todos esperan que LA META ADENTRO. No es Panini, es Luciani. Agotado en kioscos de la Recoleta. pic.twitter.com/Oz3lUhwNE1
— Nik (@Nikgaturro) August 29, 2022
Sin embargo, recibió la creativa respuesta, una figurita de Gaturro Vandalizado que él mismo compartió ya que como es su costumbre, termina victimizándose después de las múltiples provocaciones que hace diariamente.
#BuenLunes Alguno que no me quiere mucho me mandó esta figurita para el álbum… pic.twitter.com/vFmiijjYQ4
— Nik (@Nikgaturro) August 29, 2022
Las agresiones políticas del dibujante son respondidas siempre con mucha creatividad, como la publicación realizada en Mercado Libre donde se vende una figura de Gaturro para Vandalizar.
Desde Hungría hasta Argentina, se expande un nuevo orden comunicacional ultraderechista que busca eliminar la crítica y reemplazarla por propaganda. Ariel Goldstein, autor de La Cuarta Ola, analiza el rol de Milei como peón local de una estrategia global.
Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia. Comer en un restaurante se volvió un lujo inalcanzable para gran parte de la clase media.