estado presente

Cómo acceder al Programa "Mi Pieza" que otorga hasta $240.000 a mujeres mayores de 18 años

Desde la cartera social, resaltaron que en las primeras 48 horas de la segunda convocatoria del programa Mi Pieza se inscribieron 33 mil mujeres, lo que superaría las 100 mil inscriptas junto a las que se anotaron en el primer llamado

Cómo acceder al Programa

Sábado 20 de noviembre de 2021 | 20:15

Más de 33 mil mujeres se inscribieron en el segundo llamado para adquirir el programa Mi Pieza apuntado a refacciones y ampliaciones de viviendas de barrios populares.

Según informaron desde el Ministerio de Desarrollo Social, la inscripción seguirá abierta hasta el 28 de noviembre y el sorteo para definir las beneficiarias se realizará el 8 de diciembre.

Esta vez, participarán también las casi 70 mil mujeres que estuvieron en el sorteo de octubre, pero no lo ganaron. De allí salieron sorteadas para el financiamiento unas 35.186 personas que ya están utilizando el beneficio.

La línea de financiamiento depende de la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social que le entrega a las ganadoras 100 mil o 240 mil pesos en dos cuotas del 50%, a través de su cuenta en Anses.

La primera cuota, que comenzó a entregarse a principios de mes a unas 12 mil mujeres, está destinada al inicio de los trabajos mientras que la segunda, la recibirán luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular.

Respecto a quienes postularon para obtener $100.000, tienen previsto el mejoramiento y la construcción de paredes internas divisorias las obras de mayor proyección.

También hay quienes, de salir sorteadas, destinarán el dinero a mejoramiento de aberturas, pisos o a trabajos de plomería y/o electricidad, según consignaron.

Cabe señalar que Mi Pieza es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.

Está destinado a “mujeres de más de 18 años, argentina o con residencia permanente, y que sean residentes de un Barrio Popular del Renabap. Deben contar con Certificado de Vivienda Familiar y no haber sido ganadoras en el sorteo de octubre”.

También se aclaró que “si una mujer ya se inscribió y no salió sorteada en octubre, no es necesario hacer ningún otro trámite para participar del próximo sorteo”.

Para poder acceder al beneficio de hasta 240 mil pesos, https://mipieza.argentina.gob.ar/ las mujeres mayores de 18 años deben ingresar al sitio web oficial, y llenar el formulario con datos personales, del barrio registrado en el ReNaBaP y de la vivienda en la que se reside

https://mipieza.argentina.gob.ar/

Cuándo se realiza el segundo sorteo del Plan Mi Pieza

El miércoles 8 de diciembre se llevará a cabo el segundo sorteo para seleccionar nuevas ganadoras.

Acreditación de dinero de la Línea Mi Pieza

Conocé de qué manera podés gastar el monto obtenido del sorteo ingresando en: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza/desembolso

Características del Plan Mi Pieza

Una vez realizado el sorteo, las beneficiarias cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular. Quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.

¿Qué obras puedo realizar?

Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.

División de interiores.

Refacción menor de plomería y/o electricidad.

Ampliación de vivienda.

Los 6 requisitos para acceder hasta $240.000

Ser mujer Tener más de 18 años

Ser argentina Tener residencia permanente

Ser residente de un Barrio Popular del RENABAP

Contar con Certificado de Vivienda Familiar.

Solicitar el Certificado de Vivienda Familiar en: https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-el-certificado-de-vivienda-familiar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.