VIVIENDAS

Provincia construirá viviendas en Mercedes

Se trata de 40 casas que darán solución habitacional a 200 vecinas y vecinos del partido, al tiempo que generarán 100 puestos de trabajo.

Provincia construirá viviendas en Mercedes

Redacción EnOrsai // Lunes 20 de septiembre de 2021 | 11:32

La Provincia firmó el contrato para la construcción de viviendas en el partido de Mercedes. Se trata de 40 casas que darán solución habitacional a 200 vecinas y vecinos, al tiempo que generarán 100 puestos de trabajo.

Las obras implicarán una inversión de $ 199.221.813,63 y se ejecutarán en los barrios “Oliva” y “Favaloro”, contemplando para cada unidad habitacional 58 metros cuadrados, dos dormitorios, cocina, comedor y baño.

En el Barrio Oliva se desarrollarán 16 casas, las cuales estarán ubicadas estratégicamente en un radio menor a diez cuadras donde actualmente funcionan el Jardín Municipal Espacio de la Primera Infancia, la Sociedad de Fomento Facundo Quiroga y el Centro Integrador Complementario. De esta manera, la ubicación del complejo se pensó en función que las familias tengan escolaridad cercana para sus hijas e hijos, acceso a actividades recreativas y culturales, además de atención sanitaria de proximidad.

En tanto, en el Barrio Favaloro se construirán 24 casas, que también se encuentran cercanas a dos establecimientos educativos, la Escuela Padre Ansaldo y el Instituto Madre Camila Rolón. Asimismo, las familias contarán con una conexión rápida con otras localidades, dado que a 15 cuadras funciona la terminal de ómnibus de la ciudad.

La firma del contrato se realizó en el Teatro Argentino de Mercedes y participaron la subadministradora del Instituto de la Vivienda (IVBA), Carolina Patrone y el intendente Juan Ignacio Ustarroz junto a distintos funcionarios. También estuvieron presentes familias beneficiadas, entre ellos, Veteranos de la Guerra de Malvinas.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.