
Los beneficiarios pertenecen a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Río Negro, Salta, San Luis y Tucumán.
MINUTO 1 // Viernes 06 de agosto de 2021 | 12:52
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) destinará $671.600.511 millones del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU) para financiar la ampliación y desarrollo de la conectividad y garantizar el acceso a redes de calidad en varias zonas del país.
Los fondos se utilizarán para la expansión, ampliación y mejora de las redes de banda ancha, según definió el directorio del organismo en su 72° reunión mensual, a través de la aprobación de proyectos de aportes no reembolsables (ANR) con el fin de materializar el derecho al acceso a Internet de calidad en toda la Argentina.
Los beneficiarios pertenecen a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Río Negro, Salta, San Luis y Tucumán.
Por otra parte, englobado dentro del “Programa de Emergencia para Garantizar el Acceso a Servicios TIC para Habitantes de Barrios Populares en el Marco de la Pandemia COVID-19”, se autorizó la entrega de 83.131 tarjetas de telefonía celular para diversas localidades e instituciones del conurbano bonaerense, cuyo propósito consiste en asegurar que más de 160 mil familias de las zonas sin acceso a Internet puedan suplir esa carencia durante el distanciamiento social preventivo.
En Argentina, este delito subió 59,65% en un mes y el 96,83% ocurrieron en la vía pública.