INSÓLITO

Diputado del PRO: "Mauricio Macri para nosotros es como Perón para los peronistas"

El diputado de Santa Fe José Núñez se animó a hacer la temeraria definición de incondicionalidad al expresidente a quien puso como el líder indiscutible de su espacio.

Diputado del PRO:

diarioregistrado.com // Domingo 18 de octubre de 2020 | 10:33

La frase sonó con fuerza en el Día de la Lealtad peronista: "Macri para nosotros es como Perón para los peronistas", dijo José Núñez en Radio 2 de Rosario. "Es el líder de nuestro espacio. Es la persona que fundó un partido, lo hizo de cero.

Ganó la Ciudad de Buenos Aires, la gobernó por ocho años y dejó muchísimos avances. Se presentó a la elección presidencial y la ganó", señaló para defender su postura.

Después el diputado santafesino se envalentonó y soñó con un futuro sonriente: "Lo veo en el lugar que él quiera estar. Tiene prioridad para decidir dónde quiere jugar. Si quiere ser candidato lo vamos a acompañar. Si decide acompañar a Bullrich, Pichetto, Vidal o Rodríguez Larreta, vamos a estar ahí apoyando".

Y Núñez consideró que si hubiera elecciones presidenciales ahora el liderazgo de Macri sería decisivo: "Ganaría Juntos por el Cambio".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía argentina

La luna de miel de Milei y la CGT dócil: La ofensiva de las reformas

El periodista Diego Genoud analizó la "segunda luna de miel" de Milei tras el viaje a EE.UU. y el apoyo de Trump, marcando el momento clave para acelerar reformas. Advirtió que el Congreso será una "escribanía" y la CGT muestra debilidad frente a la mayoría precaria.

HOY
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.