En plena pandemia

Los gastos del Señor Larreta: una estructura inflable por casi $200.000.-

Sin querer entrar en la discusión sobre la importancia del arte y su indiscutida valoración para la sociedad, nuestra intención con esta nota es remarcar los gastos realizados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en tiempos de pandemia donde las necesidades en el área de salud o educación, por ejemplo, son imperiosos en estos momentos.

Los gastos del Señor Larreta: una estructura inflable por casi $200.000.-

Lunes 28 de septiembre de 2020 | 11:36

(Walter Onorato - @WalterOnorato) Es prácticamente un cachetazo observar estos gastos después de ver la represión a los enfermeros y enfermeras que pedían un justo aumento de sueldo o la metódica negación del gobierno porteño de entregar netbooks para que los chicos y chicas de barrios vulnerables puedan estudiar en las mismas condiciones que el resto de sus compañeros.

En el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, el pasado lunes 21 de septiembre de 2020 se publicó la tramitación de la Contratación Directa N° 9525-1389-CDI20 “cuyo objeto es la contratación de la Elaboración y Adquisición de estructuras inflables para la muestra de Nicanor Aráoz a realizarse en el Museo de Arte Moderno.”

PROTECCIÓN E INSUMOS Por segunda vez la Justicia intimó a Larreta para que entregue elementos al personal de salud

La contratación se enmarca en el procedimiento de Contratación Directa donde la firma BOREAS DESIGNS SRL (CUIT 30-70881007-6) resultó beneficiada por ser “la elección más eficiente” y por “haber prestado servicios con anterioridad, los mismos se encuentran perfectamente articulados con la dinámica de trabajo que gestiona esta Unidad de Proyectos Especiales, resultando en un significativo ahorro en logística y tiempo.”

La Disposición N° 1274-DGCYC-17, “la Dirección General Compras y Contrataciones del Ministerio de Economía y Finanzas, en su carácter de Órgano Rector, y de acuerdo a las facultades otorgadas por el artículo 18 de la Ley N° 2.095, aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales.” La directora de la mencionada área, quien firmó la autorización, es Marisa Andréa Tojo

VACIAMIENTO  Denuncian falta de insumos básicos en los hospitales de la Ciudad para atender el coronavirus

El presupuesto oficial fue establecido en la suma total de PESOS CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE ($ 198.599.-); con lo que se realizará la adquisición de las estructuras Inflables para la exposición de Nicanor Araoz. Las mismas serán utilizadas en la Sala “H” del segundo piso del Museo de Arte Moderno. Según informa los pliegos, la empresa contratada deberá entregar las muestras a la Inspección o Dirección de Obra, para su elección y aprobación.

DESPILFARRO PRO  Larreta gastó en un servicio de un ChatBots $ 9.047.300 mientras faltan insumos en los hospitales de CABA

La estructura inflable según el diseño del artista, contará con “la provisión de pvc cristal, confección e instalación con motor de una escultura inflable de pvc cristal del artista Nicanor Araoz según planos adjuntos. Medidas 4x4x7.7m” “Se estima que la instalación de los trabajos descriptos, deberán realizarse en 3 días corridos y en los horarios que estipule el museo para no entorpecer el funcionamiento del mismo.”

Reiterando lo dicho al principio de esta nota y cumpliendo nuestro rol de informar lo que nadie cuenta, sólo esperamos que la ciudad más rica del país haga un correcto uso de sus recursos, en esta crisis mundial que nos afecta a todos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
SENADO

La reforma del impuesto a las Ganancias ya es ley

El Senado de la Nación aprobó por una amplia mayoría la reforma del impuesto a las Ganancias, con 38 votos a favor y 27 en contra. La iniciativa, impulsada por el oficialismo y presidida por Cristina Fernández de Kirchner, establece que a partir de 2024 solo pagarán el gravamen aquellos trabajadores que perciban ingresos superiores a 15 salarios mínimos, eliminando la cuarta categoría. El proyecto representa un hito en la política fiscal del país, enfocado en fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y marca un importante paso hacia la justicia social.