El procurador macrista

Conte Grand denunciado en la justicia como operador clave del espionaje ilegal

La presentación judicial la realizó Daniel Llermanos, ex juez federal y abogado de Hugo y Pablo Moyano. Pidió ser aceptado como particular damnificado. Le apuntó a varios funcionarios de Juntos por el Cambio

Conte Grand denunciado en la justicia como operador clave del espionaje ilegal

infocielo.com // Miercoles 19 de agosto de 2020 | 11:22

El sindicalista camionero Hugo Moyano junto a su abogado, Daniel Llermanos, realizaron una denuncia ante la justicia federal de Lomas de Zamora en la que acusan al Procurador de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, y a varios dirigentes políticos de Juntos por el Cambio, de haber conformado una mesa judicial con el fin de manejar las tareas de espionaje ilegal.

Llermanos solicitó que lo acepten como particular damnificado al sentirse investigado de manera personal, y por tal razón presentó un escrito en las últimas horas en la UFI N° 11 de Lomas de Zamora en el que pide que se investigue y se cite a declarar a varios funcionarios judiciales y políticos ante la posible comisión de delitos de acción pública que incluye, además de a Conte Grand, a los ex ministros de Seguridad y Justicia de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo y Gustavo Ferrari, el senador Juan Pablo Allan y hasta el intendente de La Plata, Julio Garro, entre otros.

MUY OSCURO Develan que los espías macristas pagaban el teléfono encriptado al polémico Conte Grand

Para el letrado, los mencionados colaboraban de manera directa o indirecta en una mesa judicial que animaba el uso de la inteligencia del Estado de manera ilegal, con el objetivo de perjudicar a sindicalistas y funcionarios de la entonces oposición.

Llermanos acusa al abogado trucho Marcelo Dalesio, actualmente detenido, al fiscal general adjunto de Lomas de Zamora, Sebastián Scalera, al titular de la UFI N° 1 descentralizada de Lanús, Mariano Leguiza Capristo y al fiscal lomense Pablo Rossi.

Para el abogado la justicia federal debe indagarlos como encubridores de los delitos señalados.

El abogado explicó que “desde los distintos poderes del Estado provincial y nacional se desplegaron acciones ilegales”, y detalla que él fue investigado de manera ilegal por su condición de defensor de Hugo y Pablo Moyano.

ENTREVISTA  Teresa García: "Conte Grand tiene que tener una actitud democrática y renunciar"

Llermanos señala que a través de la “mesa judicial” se logró el desplazamiento de la Procuradora bonaerense María del Carmen Falbo y ubica común rol protagónico al senador Allan (Cambiemos), a quien le adjudicó el poder de ser el que daba curso o no a las designaciones en el poder judicial durante la gestión de Vidal.

Ante esta situación solicitó en el escrito que se cite como testigos en la causa de espionaje ilegal a legisladores, políticos, periodistas y ex funcionarios.

Entre los presuntos colaboradores activos de esa mesa judicial o de espionaje ilegal se encuentran, según el ex juez federal Llermanos, el ex ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, al que acusan de mantener encuentros con jueces y fiscales; el ex ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, quien habría autorizado el cableado de una celda en una Alcaidía Departamental para espiar a Pablo Moyano si llegaba a ser detenido; al abogado trucho Marcelo Dalessio, procesado en la Causa de Dolores.

SON MACABROS  El artífice del plan de "liberar presos" para dañar al gobierno de Alberto, es de Cambiemos

Además, pidió que se cite al camarista contencioso administrativo de La Plata, Gustavo Scaparotel; al ex intendente de La Plata, Pablo Bruera; al titular del PJ La Plata, Luis Lugones; al actual Intendente de La Plata, Julio Garro; al abogado mediático Gabriel Iezzi; y al funcionario de la Suprema Corte provincial, Max Perkins: entre otros de una larga lista.

La "mesa judicial" se trataría de una conjunto de funcionarios públicos que ostentando poder de turno, realizaban maniobras de dudosa legalidad para espiar, perseguir y encarcelar opositores políticos, gremiales y sociales a las políticas de la alianza Juntos por el Cambio que integran la Unión Cívica Radical, el PRO y la Coalición Cívica.

En ese marco aparecen en la línea de fuego la ex Gobernadora María Eugenia Vidal, Ritondo, Conte Grand, el senador Allan y varios funcionarios judiciales de Lomas de Zamora.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.