El titular del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, vinculó la compra de medicamentos con la crisis económica y social que vive el país. Además, reveló que aumentó la compra de psicofármacos de manera ilegal.
Pep - redacción En Orsai // Miercoles 16 de octubre de 2019 | 09:12
En su paso por la AM 530 con Andrea Recúpero, Peretta describió la situación que vincula la crisis con la compra de medicamentos. “En los últimos dos años se redujo el consumo de psicofármacos por el precio, pero la crisis impacta porque la gente se preocupa más, se pone nervioso, pierde el sueño y cae en la pastilla”, sostuvo.
Pero además, aseguró que está creciendo la venta ilegal de psicofármacos. Y son “los propios laboratorios utilizan, no son truchas. Los laboratorios proveen a los dealers de la noche, el éxtasis y la metanfetamina”.
“El consumo problemático de psicofármacos en Argentina ronda un 20%, duplica el promedio mundial. Hay responsabilidad de que no haya un Ministerio de Salud”, sostuvo.
SE ACABA EL CURRO
— En Orsai (@EnOrsai) October 11, 2019
Mirtha Legrand se queda sin la millonaria pauta de Vidal y bajan programahttps://t.co/fdpUvvfvXz pic.twitter.com/oq0rhcPlzC
La dura crítica de Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos): El frustrado 'rescate' de Wall Street, las reservas en 0,6% del PIB y el impacto de la apertura comercial en la industria argentina.
El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.








