El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, decidió procesar al “periodista” Daniel Santoro por extorsión en la causa que se investiga la red de espionaje ilegal. Además, le trabaron un embargo millonario.
Pep - redacción En Orsai // Miercoles 07 de agosto de 2019 | 09:12
El pseudo periodista de Clarín e “investigador”, Daniel Santoro, recibió un duro revés judicial por su procesamiento en la causa que se investiga una red de espionaje ilegal.
Santoro fue procesado por coacción agravada e intento de extorsión. Y además el magistrado le trabó un embargó de unos 3 millones de pesos.
Es una red que se dedicaba a operar en contra de periodistas y empresarios vinculados a la causa de las fotocopias de los cuadernos y por la que está declarado en rebeldía el fiscal, Carlos Stornelli.
Aclara el juez Ramos Padilla que no se juzga el trabajo "periodístico" de Santoro sino su participación en delitos. Ser periodista (o tener patente de tal) no te habilita a cometer delitos.


"Chequeado debe chequear mejor"
— En Orsai (@EnOrsai) August 3, 2019
Contundente: Alberto Fernández le contestó con datos a https://t.co/fOwhZPc4Rphttps://t.co/swRamTjKF2 pic.twitter.com/d7T44Zfho1
La dura crítica de Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos): El frustrado 'rescate' de Wall Street, las reservas en 0,6% del PIB y el impacto de la apertura comercial en la industria argentina.
El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.








