Blindaje

La masiva movilización por el hambre que todos los medios oficialistas silenciaron

Entre las consignas más escuchadas estuvieron: "Paro general activo", "aumento salarial" y "queremos tarifas acordes a nuestros sueldos". Varias organizaciones sociales instalaron ollas populares y ofrecieron polenta a los más necesitados ante el aumento de precios de los alimentos por las políticas del Gobierno.

La masiva movilización por el hambre que todos los medios oficialistas silenciaron

Por Telesur // Miercoles 31 de julio de 2019 | 08:54

Día a día aumenta la inflación, se reduce el salario y cierran fábricas

Organizaciones y movimientos sociales de Argentina se manifestaron este martes por la declaración de emergencia alimentaria y en rechazo a las políticas de ajuste, en una protesta denominada ''polentazo nacional" en Buenos Aires.

"Polenta (plato a base de harina de maíz) es el alimento al que nos reducen a consumir en un contexto de inflación, ajuste y despidos", explicó la integrante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Marianela Navarro, respecto a la iniciativa contra el hambre y la política económica del Gobierno de Mauricio Macri.

Con actos de protesta en 17 provincias, varias organizaciones sociales instalaron ollas populares y ofrecieron polenta a los más necesitados en el Obelisco y en distintos puntos de Buenos Aires, enarbolaron pancartas e interrumpieron algunas calles de la capital.

Entre las consignas más escuchadas estaban "paro general activo", "aumento salarial" y "queremos tarifas acordes a nuestros sueldos", como referencia al aumento de los precios de los alimentos en más de un 50 por ciento en el último año.

Sin embargo, el lema por excelencia de la jornada, convocada por el FOL y el Frente Darío Santillán, entre otras organizaciones, fue: "El hambre no es una elección".

"Día a día aumenta la inflación, se reduce el salario y cierran fábricas, dejando a miles de familias sin un plato de comida", denunciaron los organizadores en un comunicado.

La coordinadora nacional de Barrios de Pie-Libres, Silvia Saravia, declaró a la prensa que para el miércoles está planificada otra movilización, también en el Obelisco, pero de las "ollas y platos vacíos" para continuar denunciando el hambre en Argentina.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
Economía argentina

Carlos Heller: "Por primera vez desde 2003, la inversión extranjera directa dio negativa"

Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.