neoliberalismo feroz

Córdoba: se comenzó a limitar la venta de combustibles

Desde la jornada de hoy las estaciones de servicio de nuestra ciudad comenzaron a limitar las cargas de combustibles.

Córdoba: se comenzó a limitar la venta de combustibles

Miercoles 10 de abril de 2019 | 12:19

En particular se comenzó con el diésel y desde el gremio se denunció que eso ocurre porque se vende en grandes proporciones y en venta directa a los grandes pooles de siembra, que se encuentran cosechando maíz, soja y maní. Marcelo Espíndola dialogó con FM LIBRE y destacó, “se limitó la cantidad de litros y no se cargan cisternas”.

// EL AUDIO DE ESTA NOTA AQUÍ // http://www.radiofmlibre.com.ar/2019/04/10/se-comenzo-a-limitar-la-venta-de-combustibles/

Esta venta directa a los grandes productores la venimos denunciando desde hace dos años.

VIDEO ARCHIVO C5N:

Nosotros vemos la energía como un derecho humano un bien social que sirve para el desarrollo de los pueblos, no como una mercancía, lamentablemente estamos con un gobierno de CEOS que tienen acciones en las petroleras en las gacíferas y en las eléctricas y entre o cuatro o cinco manejan el mercado energético en el país

Además Espíndola dijo, “mandan camiones directamente a esos grandes consumidores y terratenientes e incluso se lo venden mas barato que a las estaciones. Está claro que el gobierno está beneficiando a ese poderoso sector”.

// EL AUDIO AQUÍ //

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

La trama secreta del Banco BST: los vínculos incómodos entre Pablo Peralta y las operaciones de Elías Piccirillo

Pablo Bernardo Peralta, presidente del Banco de Servicios y Transacciones (BST), aparece cada vez más involucrado en un escándalo que no solo salpica a su institución, sino que podría conectar al banco con presuntas maniobras ilícitas de Elías Piccirillo, financista…

HOY
Datos

La ciencia de la repetición y cómo transformar pequeños gestos en grandes resultados

Este artículo explora cómo la automatización consciente de conductas positivas puede mejorar la productividad, la salud mental y el bienestar general. A través de la comprensión de los mecanismos del hábito, se analiza cómo transformar rutinas simples en herramientas poderosas para el crecimiento personal.