"El carnicero de Buenos Aires"

La historia oculta del forense Raffo: sus vínculos con la última dictadura

Osvaldo Papaleo recordó que el forense negó las torturas a Timerman, "Raffo fue médico de Camps"

La historia oculta del forense Raffo: sus vínculos con la última dictadura

pagina12.com.ar // Martes 19 de marzo de 2019 | 12:46

Un testimonio recupera la pertenencia del fallecido médico forense Osvaldo Raffo a la sanguinaria Policía Bonaerense del represor Ramón Camps conocido como "El carnicero de Buenos Aires". “Los que estuvimos presos y detenidos por el general Ramón Camps, el jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aries durante la dictadura militar, tenemos muy presente quién es Raffo”, recordaba por marzo de 2015 el periodista Osvaldo Papaleo, hermano de Lidia, principal querellante en la causa por la apropiación ilegal de Papel Prensa S.A a los herederos del empresario David Graiver.

En el marco de la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman, Papaleo fue consultado sobre el rol que cumplió Raffo en aquellos años y no dudó en asegurar que había visto al perito mientras estuvo secuestrado. “Raffo fue médico de Camps. Yo vi cómo lo torturaban a Timerman, a todos nos torturaban en el campo de concentración, pero a Timerman más por ser judío. A Timerman le habían hecho una cucha, no vivía en una celda”, recordó Papaleo al ratificar el relato de Timerman.

Tal como consignó Página/12 en su momento, una de las tareas que tuvo a su cargo Raffo fue la revisión médica del periodista Jacobo Timerman, bajo las órdenes del comisario Miguel Etchecolatz. El médico que hoy se suicidó detalló por entonces que Timerman había sido “tratado correctamente” y no presentaba “signos de violencia externa”. El fundador del diario La Opinión, sin embargo, en 1981, “Preso sin nombre, celda sin número", detalló las torturas a las que fue sometido por el “carnicero de Buenos Aires” y todos sus secuaces.

En la entrevista de hace cuatro años con CN23, Papaleo puso en tela de juicio la credibilidad del perito, quien terminaba de firmar junto con Julio Alberto Ravioli un informe acerca de la causa de muerte del fiscal Nisman.

El informe del médico contratado por Sandra Arroyo Salgado difería de la autopsia oficial, y aseguraba que no había espasmo cadavérico y consideraba que la muerte no se había producido al mediodía del domingo sino a las 20 del sábado 16 de enero. “Raffo puede firmar cualquier cosa”, insistió Papaleo al referise a aquel peritaje.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

La Restructuración Silenciosa: Cómo Karina Milei Concentró Poder Clave con la Nueva Jefatura de Gabinete

Karina Milei centraliza su poder tras la reorganización del Gabinete Milei. El análisis de los movimientos que afectaron a Diego Santilli y consolidaron el rol de Manuel Adorni en la concentración de poder.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.