
Los datos muestran el verdadero rumbo del país y los efectos que producen las políticas de ajuste y concentración aplicado servilmente por el Gobierno. Para el organismo de la ONU casi la mitad de los niños del país son pobres y enfrentan muchos problemas.
Pep - redacción En Orsai // Miercoles 05 de diciembre de 2018 | 07:49
Los datos describen a la perfección el rumbo que el macrismo insiste en decir que es “el correcto”. Las estimaciones de la Unicef más de 6 millones y medio de niños y niñas enfrentan problemas en el acceso a la educación, el agua potable, la salud, la protección social, hábitat saludable y el saneamiento.
Lo que estimaron desde el organismo de la ONU es que la pobreza en los niños se ubica 10 puntos por encima de la pobreza en general. Pero además, hay que tener en cuenta que las carencias que enfrenta un niño al comienzo de su vida marcará el desarrollo de la misma.
Desde Unicef destacaron que la pobreza en los niños también podría medirse en más dimensiones. Pero el INDEC no mide los datos referidos a la nutrición.
Este es el resultado de las políticas de Macri que insiste en manifestar que es el “camino correcto”. Mientras tanto, los niños en la Argentina siguen recibiendo vulneraciones cotidianas.
PRIORIDADES
— En Orsai (@EnOrsai) December 4, 2018
Jubilados no, empresas sí: Macri autorizó una millonaria compensación a EDENOR https://t.co/lIu8ROdxMo pic.twitter.com/ZyefnKq2Gk
Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…
Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?