EN PICADA

Destrucción del empleo: Alpargatas despidió a 445 trabajadores en Catamarca y La Pampa

Ahora cerró dos plantas y ya lleva cuatro en los últimos dos años. Las empresas prevén destruir empleo masivamente por la caída del mercado interno y porque no pueden trasladar la inflación a sus precios.

Destrucción del empleo: Alpargatas despidió a 445 trabajadores en Catamarca y La Pampa

Por Tiempo Argentino // Miercoles 26 de septiembre de 2018 | 09:46

La empresa Alpargatas, una de las más tradicionales de la industria del calzado local, despidió este lunes a 445 trabajadores en el marco del cierre de dos de sus plantas, una en Catamarca, donde los cesanteados fueron 170 trabajadores, y otra en Santa Rosa, La Pampa, de la que quedaron en la calle 130 personas.

La novedad, que se publicó originalmente en el portal web Bae Negocios, sorprendió porque la empresa venía de presentar un Proyecto Preventivo de Crisis hace pocos días. Alpargatas, así, cerró cuatro de sus sedes en los últimos dos años.

En la última edición gráfica de Tiempo, que se publicó el pasado domingo, empresarios y economistas reconocieron que los próximos meses se definirán por la “destrucción de puestos de trabajo” por parte de las empresas que no pueden trasladar a precios el impacto de la devaluación que se viene desarrollando desde abril de este año.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.