Un estudio reveló que los valores de los medicamentos más usados por los jubilados registraron aumentos de 350%. En promedio, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) afirmó que los medicamentos aumentaron un 157,8%.
Pep - Redacción En Osai // Miercoles 12 de septiembre de 2018 | 09:46
Un estudio del CEPA que analizó el valor de los 50 remedios más usados por los jubilados tuvieron incrementos estratosféricos. En algunos casos los precios se triplicaron, pero en promedio se incrementaron un 157,8%. En comparación los jubilados tuvieron aumentos solamente del 111%.
El documento publicado por Tiempo Argentino indica que “al mismo tiempo que PAMI recorta sus prestaciones y disminuye la cobertura de medicamentos, se registra una tendencia preocupante de incremento sostenido de los precios de venta de los mismos”.
Solamente tomando en cuenta la brutal devaluación de las últimas semanas, el CEPA relevó que algunos medicamentos aumentaron 5,5% en pocos días. Pero los 10 remedios que más aumentaron lo hicieron en un 11%.
“La mayoría de las personas mayores de 60 años consumen en promedio entre 4 y 8 medicamentos. Esto hace inevitable el impacto negativo tanto en su economía como en su salud”, indicaron desde el CEPA.
EN LAS REDES
— En Orsai (@EnOrsai) September 11, 2018
Cristina apuntó contra Macri y "un arrepentido del planeta Bonadío"https://t.co/O7GUNpfnKg pic.twitter.com/jqi80M5eQy
La dura crítica de Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos): El frustrado 'rescate' de Wall Street, las reservas en 0,6% del PIB y el impacto de la apertura comercial en la industria argentina.
El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.








